Por Omar Kauil
JOSÉ MARÍA MORELOS, 1 de abril. - El sector empresarial carece de una cultura de la integración de planes de contingencia en situaciones de riesgo como la que se está viviendo ahora con la pandemia, son palabras de Santiago de Jesús Aké Piña, empresario local.
Dijo que ante esta mortal enfermedad el sector empresarial muestra una actitud negativa y mentalidad derrotista que lo ha hecho caer casi en la inoperancia.
Señaló que la actual situación sanitaria, el sector empresarial está aprendiendo, y, por consiguiente, en el futuro va tener que ir creando un plan de contingencias, consistente en una serie de acciones orientadas a no interrumpir las actividades productivas y comerciales.
Dio un ejemplo, en el caso del sector restaurantero se debe inclinar más en las redes sociales como una alternativa para ofrecer sus servicios a domicilio, manifestó.
Refirió que de esta manera se evitará que en un futuro se registren pérdidas de recursos en los negocios, es decir, merme las inversiones en estos.
Otro detalle que mencionó es que no se cuenta en la actualidad con el hábito del ahorro entre el sector, pero sobre todo entre la población, el cual, en situaciones adversas, pueda solventar gastos no previstos.
Aké Piña dijo que el coronavirus ha provocado miedo entre la población debido a que han hecho caso a mucha información falsa que circula en las redes sociales
Sugirió a la gente que consulte solamente los medios oficiales de los Servicios Estatales de Salud en la entidad, para que se informe de la situación actual.
Por último, aconsejó a la población morelense a que tome en serio las medidas preventivas, como el lavado de manos, la sana distancia y el empleo de cubre bocas.
Según el empresario, la prevención es muy importante en estos momentos de contingencia sanitaria.