Síguenos

Última hora

Vecinos de Pedregales de Tanlum en Mérida llevan casi 24 horas sin luz

Quintana Roo

Marginados de Aprende en Casa

Por Luis Enrique Tuz

CHETUMAL, 20 de abril.- Alumnos de las colonias marginadas y comunidades rurales no pudieron observar las clases virtuales Aprende en Casa por la falta de internet, computadoras y televisores. Además de que no tienen formar de comunicarse con sus maestros por carecer de teléfonos celulares.

El profesor Alejandro Castillo Aguilar señaló que en este regreso virtual a clases el programa Aprende en Casa no tuvo el impacto esperado en la zona rural, porque en la mayoría de las comunidades no llega el internet ni la señal de televisión.

Aseguró que por las condiciones de pobreza de los padres de familia no tienen para comprar un televisor ni para pagar la renta de internet para ver las clases.

El profesor Heriberto Morelos Diego señaló que esta nueva modalidad educativa es positiva por parte de la Secretaría de Educación Pública, pero a la vez es nueva para los alumnos, porque prefieren ver otros programas en el televisor que las clases.

Cabe destacar que hoy la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó los horarios de transmisión del programa Aprende en Casa para educación básica de preescolar, primaria y secundaria, que se difundirá a través de los canales de Ingenio TV, Once Niñas y Niños y TV UNAM.

El programa Aprende en Casa tiene como base el Libro de Texto Gratuito, al que tienen acceso las niñas, niños y adolescentes del país, en tanto que la televisión es un auxiliar en la aplicación de este programa.

Los contenidos del programa Aprende en Casa, serán transmitidos a través de la señal de Once Niñas y Niños, en el canal 11.2 de televisión abierta; 280 en Dish; 311 en Izzi; 330 de Sky; 140 Totalplay, y 311 de StarTV; en tanto que para TV UNAM en el canal 20.1 de televisión abierta; 120 de Axtel, Sky, Dish y Megacable; y el canal 20 de Izzi y Totalplay.

Para nivel Preescolar la programación será transmitida de las 7 a las 9 de la mañana, horario local.

En tanto que para primero y segundo grado de primaria la transmisión se realiza de 9:00 a 10:00 y de 12:00 a 13:00, horario local.

Asimismo, para tercero y cuarto de primaria será de 10:00 a 11:00 y de 13:00 a 14:00, horario local. Para quinto y sexto de primaria se realizará la transmisión de 11:00 a 12:00 y de 14:00 a 15:00, horario local.

Asimismo, para reforzar el acompañamiento de los padres de familia en el aprendizaje de los estudiantes de nivel preescolar y primaria, se transmitirá de las 17:00 a las 18:00, horario local, el Cine Club Familiar en los mismos canales.

Para el caso de secundaria, los contenidos se transmiten en Ingenio TV, a través del canal 14.2 de televisión abierta; 135 de Megacable; 164 Totalplay; 306 de Dish; 131 de Axtel; 260 de Sky y 480 de Izzi.

Para primero de secundaria su transmisión será en un horario local de 8:00 a 9:30 y de 15:00 a 16:30 horas. Mientras que para segundo de secundaria los horarios de transmisión local serán de 9:30 a 11:00 y de 16:30 a 17:55 horas. En tanto que para tercero de secundaria será de 11:00 a 12:30 y de 17:55 a 19:00, hora local.

Finalmente, la Programación Cultural Familiar será transmitida de 12:30 a 12:40 y de 19:30 a 19:40 hora local, con el objetivo de reforzar el aprendizaje junto con los padres de familia desde los hogares.

Siguiente noticia

Coparmex propone 'salario solidario”