Síguenos

Última hora

SHCP presenta Paquete Económico 2026 entregado ya al Congreso de la Unión: EN VIVO

Quintana Roo

Tulum sin espacios públicos

Por Miguel Améndola

TULUM, 22 de marzo.- El desordenado crecimiento, la privatización y la propia invasión de terrenos públicos, Tulum cuenta con pocos espacios de uso común, por lo que es necesario que las autoridades estatales y municipales realicen una renovación de plan de desarrollo urbano del noveno municipio.

En ese renglón, Fernando Aznar Pavón, expresidente del colegio de Ingenieros y Arquitectos en Tulum, opinó que hoy en día la ciudadanía carece y desconoce cuáles son verdaderamente espacios públicos para su beneficio.

Expuso que la falta de áreas de convivencia y aprovechamiento de la ciudadanía en Tulum causa un conflicto social.

“Prácticamente no hay espacios públicos o existen en un porcentaje menor, incluso la organización Mundial de la Salud marca determinados metros de espacios recreativos por cierto número de habitantes, entonces en todo el casco viejo se dejaron espacios públicos pero ahora ya no hay”, acotó.

Precisó que colonias como La Veleta, Ejido, Cristal, Ya’ax Tulum, Hul-há, no cuentan con parques, que termina siendo un espacio fundamental en el desarrollo social de las familias.

“La Veleta, Cristal, toda región 15 fueron creadas sin espacios públicos, sabemos que existen espacios públicos de uso de suelo para equipamiento, pero no es como debería marcar el Plan de Desarrollo Urbano, toda ciudad cuando se planea se contempla todo esa infraestructura”, sostuvo.

El expresidente del comité de pueblos mágicos expuso que cuando se creo el Plan Mayor Urbano decretaron áreas de recreación, de manera que debe darse a conocer dónde se encuentran aquellos espacios de uso común.

Especuló que pudieron haber vendido aquellos terrenos de la población a la postre fueron invadidos, pero es algo que las autoridades deben de aclarar.

“El llamado que podría hacer al Gobierno Municipal y Estatal es rehacer nuevamente el diseño de ese plan de desarrollo urbano para saber con qué se cuenta de terrenos para el aprovechamiento de la población, para hacer parques, escuelas, viviendas, paraderos de autobuses con una verdadera planeación”, subrayó.

Insistió en que es necesario saber el tipo de infraestructura y servicios básicos y con que se cuenta a modo de tratar de controlar el desarrollo de Tulum con normativas que den un ordenado crecimiento.

Añadió que la problemática de las invasiones de varios espacios verdes dentro de la cabecera municipal es otra situación que ha afectado enormemente al desarrollo de Tulum y a su vez les ha robado espacio público, independientemente del litigio legal en el que se encuentran.

Puntualizó que sigue haciendo falta un adecuado sistema de drenaje sanitario, pues se cuenta con una planta de tratamiento de las aguas residuales que trabaja con menos de la mitad de su capacidad debido a que no hay una red en toda la geografía del municipio y de lo que existe no todos están conectados.

Aznar Pavón apuntó que adicionado un ordenamiento también faltan otros servicios de primera necesidad, como son calles, alumbrado público, red de agua potable, asentamientos humanos, entre otros.

Siguiente noticia

Una invasión menos