Síguenos

Quintana Roo

Denuncian delitos ambientales durante cuarentena en Cancún

En plena emergencia sanitaria a causa del coronavirus COVID-19, los delitos ambientales siguen al alza en el Caribe Mexicano y ante ello, la Asociación Civil “Cancún, salvemos el manglar”, interpuso una nueva denuncia por actos ecocidas que vulneran el marco legal ambiental de nuestro país.

La denuncia fue interpuesta ante diversas dependencias municipales, estatales y de la federación, por actos ecocidas de una empresa de que labora frente a Plaza Kukulcán en la Zona Hotelera de Cancún, misma que a plena luz del día, opera en completa impunidad destruyendo el manglar.

En el documento que la Asociación Civil “Cancún, Salvemos el Manglar”, se informa que estas actividades, no sólo hacen méritos para obtener sanciones administrativas, sino que son propias de delitos ambientales,  y desde este momento “se exige que como autoridades lo denuncien, so pena, que para el caso de que no hacerlo, puedan incurrir en el delito de Negligencia en el Desempeño de Función o Cargo, previsto y sancionado por artículo 248 del Código Social vigente en el Estado”.

Se establece además que esta devastación se realiza desde hace varios días de forma impune y lo que se destruye con maquinaria pesada, es manglar, el cual está protegido por el marco legal mexicano, sin que ninguna autoridad hiciera nada, aprovechando la excusa de la pandemia del COVID-19.

Las autoridades que ya tienen conocimiento de esta denuncia son el propio Ayuntamiento de Benito Juárez, la Dirección General de Ecología, la Secretaría General de la Comuna, el regidor de Ecología, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Gobierno del Estado y la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Quintana Roo.

Con información de Salvador Canto

Por Redacción Por Esto!

Siguiente noticia

'Lluvia” de quejas ante la SSP