Por Yolanda Gutiérrez
Con el objeto de conocer de qué manera impacta al colectivo de personas con discapacidad la pandemia, la situación sanitaria por el COVID-19, el aislamiento domiciliario y el acceso a servicios públicos, como parte del Mecanismo de Monitoreo Nacional de la Convención sobre los Derechos de la Personas con Discapacidad, la CNDH promueve del 18 al 28 de abril un cuestionario vía internet enfocado a este segmento de la población que permitirá conocer las barreras a las que se enfrenta ante la contingencia, y una vez identificadas recomendará al gobierno las medidas a implementar para su atención.
Daniel Sánchez Estrada, presidente de la asociación Manos Especiales, enfocada a personas con síndrome de Down, explicó que la encuesta del Programa de Atención a los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), estará disponible en la red hasta el próximo 28 de abril; una vez que finalice el plazo se tendrá un panorama sobre las barreras a las que se enfrentan las personas con discapacidad ante la contingencia del COVID 19, y ya identificadas, la CNDH recomendará al gobierno las medidas que deben implementarse para atenderlas, así como requerirle insumos para la atención a este colectivo.
Dijo que ante el riesgo de la pandemia y situación sanitaria actual a causa del COVID-19, es importante conocer los retos que enfrentan las personas con discapacidad para acceder en igualdad de condiciones y de oportunidades que las demás personas a los servicios del sector salud.
“El objetivo principal del cuestionario es conocer de qué manera impactan la pandemia y la situación sanitaria por el COVID-19, así como el aislamiento domiciliario a las personas con discapacidad en el acceso a servicios públicos, con el fin de contar con insumos para coadyuvar a garantizar el derecho a la salud en el más alto nivel posible, sin discriminación por motivos de discapacidad”, detalló.