Síguenos

Última hora

¿Papa León XIV viene a México? Gobierno y el Vaticano tienen acercamientos

Quintana Roo

Alistan vigilancia de quemas agropecuarias en Quintana Roo

El secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Alfredo Arellano Guillermo, aseguró que a manera que se respete el reciente acuerdo para la suspensión de quemas agropecuarias, todos los municipios intervendrán en la supervisión y para evitar que siga incrementándose el número de siniestros en la entidad provocados.

Destacó que también se buscará, al término de la temporada, establecer polígonos de veda y no autorizar cambios de uso de suelo por 20 años en áreas afectadas por el fuego.

Tras haberse publicado en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo el decreto por el cual se suspenden las quemas agropecuarias, Arellano Guillermo explicó que se cuenta con al menos 160 elementos de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) participando en las acciones para sofocar los incendios, incluyendo personal de Protección Civil, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), además de la participación de trabajadores de los distintos municipios de Quintana Roo y voluntariados a través de asociaciones civiles.

Al final de la temporada de incendios también insistiremos en ver las zonas donde debieran establecerse polígonos de veda para no autorizar cambios de uso de suelo por 20 años. Y solicitar al Programa Sembrando Vida, de la Secretaría del Bienestar no financiar parcelas que han sido sujetas a quemas forestales”, añadió.

Casi la mitad de los incendios forestales se producen por actividades agropecuarias, otros son ocasionados intencionalmente, es decir, son quemas que se realizan en un contexto de conflicto entre personas, o bien los turistas no apagan convenientemente sus fogatas y cigarrillos.

Al momento se registran 54 incendios forestales activos en 13 estados del país, con una superficie afectada de 5 mil 832 hectáreas, adicionalmente 21 han sido liquidados, es decir están completamente apagados.

En el estado de Quintana Roo, de acuerdo a la Conafor, se ha reportado un total de 41 incendios, en su mayoría ya controlados y las causas fueron quemas agropecuarias, cazadores y quema de basureros.

La Conafora nivel federal dispone de 1,740 combatientes, 465 vehículos para combate y coordinación de incendios forestales, 70 torres de detección y 6 centros regionales de Manejo del Fuego.

Con el mencionado acuerdo, se logró la suspensión de manera temporal de las quemas con fines agropecuarias en el territorio del estado de Quintana Roo, durante el período que comprende de la entrada en vigor del presente acuerdo hasta el día 30 de junio del año 2020.

De no respetar los acuerdos, las sanciones abarcarán desde los 100 a mil salarios mínimos y en caso de reincidencia, la multa podrá ser duplicada, además de que se le revocará la suspensión de otros permisos de quema y la inhabilitación de apoyos a programas para el campo.

Con información de Ángel Paredes

Por Redacción Por Esto!

Siguiente noticia

Fundamental la promoción turística