Síguenos

Última hora

Le salen caros los videos al Chicharito; FMF y Chivas lo multan por comentarios sexistas y machistas

Quintana Roo

No sobrevivirán sin apoyos

Por Yecenia González

 

El Consejo Coordinador Empresarial desaprobó el mensaje emitido ayer por el Presidente de la República, pues aseguran, no dio a conocer ningún estímulo ni apoyo fiscal para las empresas, para hacer frente a la crisis derivada de la pandemia por Covid-19.

Inna Germán Gómez, presidenta del organismo, calificó como grave, el mensaje del Presidente, y adelantó que los empresarios tendrán que tomar otro tipo de medidas, pues no van a poder sobrevivir de esa manera y mucho menos; seguir pagando las nóminas de sus trabajadores.

Ayer por la tarde el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, dirigió un mensaje a la nación, en el que daría a conocer las medidas para reactivar la economía en medio de la crisis que se vive por la pandemia del Covid-19.

Sin embargo, dicho mensaje no fue tomado con buenos ojos por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Cancún, que en voz de su presidentsa Inna Germán Gómez, fue un mensaje irrelevante.

“Fue muy malo, muy grave. No informó nada de eso, todo fue un informe de lo que va a hacer, de lo que va a proponer, como si estuviera en una campaña, porque lo que mencionó me pareció irrelevante. No mencionó nada del plan económico que va a establecer para el país, no mencionó nada del plan de salud, decir que 80 hospitales, no van a servir para nada, muy mal” comentó

En lo que respecta al sector empresarial, la titular del CCE dijo que quedó muy claro, que no recibirán ningún tipo de apoyo para enfrentar la crisis, lo que los obliga a tomar otro tipo de medidas al respecto.

“Obviamente está diciendo que no va a haber ningún tipo de apoyo ni estímulo fiscal por parte de la federación, nosotros los empresarios vamos a tener que tomar otro tipo de medidas, no podemos sobrevivir de esa manera, no hay forma. Con esto nos está prácticamente diciendo que prefiere que las empresas cierren, a veces me pregunto si de veras entiende como funciona la economía, no son las grandes empresas que el se imagina que tienen una caja fuerte detrás y cuando dice paguen la nómina, la caja fuerte infinita sigue pagando; eso no existe. Todos vivimos de los ingresos, no hay forma que una empresa sobreviva y le de trabajo a la gente, de esta manera, es imposible” enfatizó.

Si bien los gobiernos municipal y estatal anunciaron una serie de estímulos y apoyos fiscales, Inna Germán Gómez consideró que estos no son suficientes, pues los impuestos federales tendrán que seguir pagándose y sin ingresos; eso será prácticamente imposible.

“Los estímulos fiscales del Estado no son suficientes, estamos hablando de que ahorita se tiene que pagar la anual, mucha gente dice eso ya se tenía, son las utilidades del año pasado y con eso se cubre, pero si tenemos cero ingresos en este mes, ese dinero podría ayudarnos prorratear un poco más y aguantar la crisis, aguantar el que se tienen que pagar los sueldos durante uno, dos, tres o cuatro meses; sin ingresos es imposible”, agregó.

La titular del CCE recordó que las grandes economías del mundo están apoyando al empresariado, pues de esta forma la economía continúa y sobre todo, se pueden pagar los salarios.

También desaprobó la desaparición de los fideicomisos anunciado por el gobierno federal, pues recordó que fueron creados precisamente para casos como este, con dinero etiquetado para temas específicos y que no puedan ser tocados por el gobierno para ser destinado a otras áreas.

Finalmente, Germán Gómez consideró que la inversión extra que será destinada a Petróleos Mexicanos (Pemex), es prácticamente un dinero tirado a la basura.

“Vamos a ser realistas, en un país en donde se sigue invirtiendo en una empresa que está más que quebrada, ¿no cree que es tirar dinero a la basura? El mundo ha cambiado, se está tratando de salir de la producción de energía basada en el petróleo, por ecología, por que no tengamos que depender del petróleo, si todo el mundo está viendo como hacerlo, ¿por qué él quiere regresar a un esquema que ya no es viable en este momento?” puntualizó.

La líder empresarial indicó que el día de hoy, se reunirá el consejo, para pensar en las medidas que deberán tomar, después de haber escuchado el mensaje del Presidente de la República.

Siguiente noticia

Mercado callejero de la SM 95 opera con más de 100 comercios