Síguenos

Última hora

Presidenta Claudia Sheinbaum aclara que no hay ningún acuerdo para una operación en México con la DEA

Quintana Roo

Grave daño ecológico por barco de OSA

La embarcación “Caballo de Trabajo” de la empresa Oceanografía continúa generando un grave daño ecológico a la costa de Ciudad del Carmen cerca de la colonia Tierra y Libertad, ya que de nueva cuenta retornó la erosión a dicha área, ante ello personal de la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas de Flora y Fauna Laguna de Términos señaló que existen denuncias del Ayuntamiento del Carmen, Capitanía de Puerto y de la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas (Conanp); ante ello, Miguel Benítez Heredia, presidente de la asociación ambiental Ecovigilantes Carmen A.C., indicó que nadie hace algo mientras el daño ambiental se sigue agravando.

Y es que asegura que la Procuraduría Federal de Protecion al Ambiente (Profepa) señala que no es de su competencia y responsabilizando a la Secretaría de Marina y Capitanía de Puerto, por lo que estos “le avientan la bolita” a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (Asea), por lo que todos se echan la culpa y no resuelven nada.

“Hay demandas en contra de este barco y la empresa; sin embargo, no le han dado seguimiento, ya que todos se avientan el problema que si es responsabilidad de cierta dependencia y ellos culpan a otra, lo cierto es que la erosión ya regresó y hay peligro porque es temporada de huracanes y en caso de que nos pegara a la Isla, esa embarcación terminaría dentro de la ciudad y el cambio de corriente que genera afectaría todas esas colonias aledañas”, expresó.

Y es que el daño ambiental es grande, ya que menciona que hasta ha acabado con los nidos de tortuga Lora que llegaban a desovar a dicha zona, por lo que es importante que de una vez por todas las autoridades en conjunto ordenen retirar el barco a como dé lugar.

Incluso señaló que Oceanografia ya había destinado ocho millones de pesos para recuperar ese navío, por lo que cualquier empresario que se dedique al dragado podría ponerlo a flote y ahí remolcarlo a aguas profundas para evitar que se siga generando daño ambiental.

(Texto y fotos: Ignacio Morales)

Siguiente noticia

Hombre se suicida en Playa del Carmen