
Caen los contagios del SARS-CoV-2 en Yucatán, de acuerdo con datos que revela el boletín epidemiológico de las autoridades de salud, la semana pasada se registraron solamente dos casos de este padecimiento en la región.
La doctora Gabriela Quintal dijo que estas cifras a la baja se deben a que la gente ya está tomando conciencia de que el coronavirus se convirtió en un problema social, y que es responsabilidad de las personas que los contagios suban o bajen.

Noticia Destacada
Mérida, destino preferido para casarse en México; se realizan hasta ocho bodas por fin de semana
“El COVID 19 está entrando en un patrón estacional —con altibajos similares a la influenza— caracterizado por una reducción de contagios en ciertos periodos del año. Este comportamiento refleja una transición a una fase más endémica”, puntualizó la doctora.
La especialista explicó que las campañas de vacunación han sido clave. La mayoría de la población ha recibido dosis completas o refuerzos, lo que ha contribuido significativamente a reducir la gravedad de la infección y la transmisión. Además, muchos han adquirido inmunidad natural tras haber enfrentado el virus, reforzando aún más la resistencia colectiva.

Noticia Destacada
Experto revela: El recale de especies marinas en Yucatán “avisa” sobre fenómenos del océano
Aseveró que, aunque con menor intensidad que en los primeros años de la pandemia, persisten prácticas efectivas: uso de cubrebocas en espacios cerrados, ventilación adecuada, lavado frecuente de manos, etiquetado respiratorio, limpieza de superficies y aislamiento en caso de síntomas o prueba positiva.
“Yucatán ha visto una fuerte baja en los contagios de COVID 19 por una combinación de menor circulación de variantes agresivas, un comportamiento estacional del virus, una cobertura significativa de vacunación e inmunidad natural, persistencia (aunque moderada) de medidas preventivas y subvariantes que causan síntomas más leves. Todo esto crea un entorno más controlado, aunque no exento de riesgos. La vigilancia, la vacunación y la prevención siguen siendo esenciales para mantener esta tendencia positiva”, concluyó Gabriela Quintal.