Síguenos

Última hora

Hallan a un hombre sin vida y en estado de descomposición dentro de su departamento al Sur de Mérida

Quintana Roo

Endurecen medidas en autoservicios

Por María Luisa Vázquez

 

Aunque no está prohibido su ingreso, en las tiendas de autoservicio el personal pide evitar que los adultos mayores vayan de compras, a diferencia de hace unas semanas cuando se les prohibió la entrada, pero lo que es un hecho es que todos los que ingresan a sus instalaciones tienen que llevar puesto su cubrebocas y untarse el gel antibacterial.

En un recorrido realizado por las tiendas de autoservicio y clubes de precio que hay en Cancún, se observó que no hay áreas especiales para los adultos mayores, y aunque su ingreso no está prohibido, el personal de las tiendas sugiere que mejor no vayan.

 

Filtros en las entradas 

En algunos casos, las medidas de higiene son más rígidas, que no sólo se limitan al cubrebocas o gel, sino también en la puerta un empleado toma la temperatura como condición para dejar pasar a sus clientes.

Al interior de las tiendas de autoservicio, también se limita la venta de algunos productos a uno por persona, principalmente comestibles.

Lo que es un hecho es que en la mayoría de las tiendas la afluencia de consumidores se ha reducido considerablemente, como lo informó Vicente Yáñez, presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), quien reportó 23 por ciento en la caída de las ventas al cierre de abril, con la consecuente afectación a los proveedores.

En abril, las ventas a unidades iguales, que son aquellas tiendas con más de un año de operación, cayeron 23 por ciento en comparación con el mismo mes de 2019.

Se trata de la caída más relevante en la historia del indicador en más de una década.

La cifra revela la fuerte desaceleración que mostraron las ventas de las tiendas departamentales y especializadas durante el cuarto mes del año, debido al cierre de la mayoría de sus unidades, como medida de prevención ante la pandemia de Covid-19.

Así, las ventas acumuladas de la ANTAD, que suma a más de 62 mil tiendas, ascendieron a 396 mil 600 millones de pesos en este periodo.

 

::::::::::::::::::::::::::::::::::::Cajas ya no suenan tanto

Afluencia de consumidores va en picada, según la ANTAD:

 

23%

cayeron las ventas en abril de este año, respecto a abril 2019.

 

$396 mil

millones fueron las ventas del mes pasado en 62 mil tiendas de la ANTAD.

Siguiente noticia

No cumplen con los lineamientos