Síguenos

Última hora

Asaltan Farmacia Guadalajara en Candelaria: Se llevan 6 mil pesos; sospechan autorobo

Quintana Roo

Negocios piden horario fijo

Por Karina Carrión

 

COZUMEL, 13 de mayo.- Comerciante local de Cozumel, reconoce que a pesar de las medidas sanitarias implementadas por la autoridad para evitar la propagación del COVID-19, entre éstos, la restricción de horario de circulación de la gente en las calles, consideró que es necesario establecer un horario fijo para negocios y así evitar que estos sigan registrando pérdidas económicas que han alcanzado hasta el 40 por ciento menos en ventas.

Así lo dejó saber Juan Antonio Ramírez Espinosa, empresario local quien resaltó que la afectación a su negocio es, más que nada, por el cambio constante de horario para los negocios, toda vez que una semana les dicen que deben de cerrar hasta antes de las cuatro de la tarde y al fin de semana ya les abrieron más horas, lo que consideró es un poco congruente con la decisión que se toma de evitar  más personas en riesgo de contagiarse del COVID-19, dijo.

Aseguró que la gente sigue abriendo sus negocios, sobre todo las denominadas “tienditas de la esquina”, pero la afectación sí es severa al registrar pérdidas económicas de hasta un 40 por ciento menos, pero reconoció que para la afectación general que tienen otros sectores, consideró que se mantienen “oxigenándose” a cuenta gota ante la constante modificación que implementó el gobierno para los comercios.

Ramírez Espinosa, dijo que primeramente se brinda un horario a través de un oficio, pero las modificaciones sólo son informadas por algunos medios a los que habitualmente no tienen accesos, aunque reconoció que sus mismos clientes les comparten cierta información de medios confiables, considerando que así como notifican de los recortes de horario para apertura de negocios, también deberían de hacerlo para la extensión que se tenga en ciertas semanas, opinó.

En comparación con otros comercios que han cerrado sus puertas tajantemente, los pequeños negocios de perecederos todavía pueden tener moderados ingresos, pero no con las ventas que se venían registrando antes de la pandemia, reconoció el comerciante quien agregó que “para ello es necesario mantenernos en orden y cumplimiento de las medidas y restricciones sanitarias que emitan las autoridades, porque es claro que no tememos los mismos porcentajes del centro de país, pero ahí van casi de inicio a la fase 5 y 6 mientras que aquí todavía seguimos en la Fase 3 y por eso debemos de ser responsables al quedarnos en casa y tomar todavía con seriedad el asunto del coronavirus”.

 

Siguiente noticia

Costurera elabora coloridos cubrebocas para ganar dinero