Síguenos

Última hora

Asaltan Farmacia Guadalajara en Candelaria: Se llevan 6 mil pesos; sospechan autorobo

Quintana Roo

Nuevos retos para reactivar actividades

Por Miguel Améndola

TULUM, 13 de mayo.- Como parte de la reactivación de actividades que se prevé para el venidero mes de junio, el ramo hotelero espera que este 20 de mayo se tenga información más precisa de la Sectur sobre los lineamientos y protocolos que estarán implementando para brindar el servicio al turismo cuando se levante la contingencia.

Para lo anterior, hoteleros adheridos la Asociación de Hoteles de Tulum (AHT) refirieron que ahora tendrán que adaptarse a un nuevo proceso de prestación de los servicios turísticos.

En ese sentido, empresarios del ramo indicaron que primero hay que ser cautos con la apertura a partir del 1 de junio, a pesar que algunos hoteles de Quintana Roo ya han abierto sus ventas ya han reportado una captación de reservaciones.

En ese tenor, señalaron que están a la espera que en la segunda quincena del mes en curso, la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sectur) emita los lineamientos respecto a las operaciones con respecto al Covid-19.

Sostuvieron que para tener una exitosa la reapertura, será crucial darle seguimiento al manejo de la contingencia en estas fechas, por lo que estiman que para el día 20 tendrán más claridad acerca de las posibilidades que van a tener que proveer como destino activo.

Indicaron que hay que estar conscientes que los hoteles aún cuando han estado cerrados siguen teniendo personal de seguridad y mantenimiento.

Reconocieron que los servicios de ahora en adelante tendrán que adecuarse a esta circunstancia, y a su vez modificar e implementar protocolos distintos para recibir al turismo en términos seguros, principalmente la Sana Distancia.

Por otra parte, los hoteleros mencionaron que también dependen de que los vuelos censores nacionales e internacionales empiecen a generar el arribo de viajeros al destino.

Se mostraron positivos de que en junio estén regularizados, pero será un proceso paulatino, es decir, ahora están pasando una situación de contingencia y cierre, luego una apertura como primer paso, entre los cuales habrán trabajos no esenciales.

Adicionaron que en esta recuperación paulatina que se extendería hasta diciembre, tendrán que trabajar con los mercados existentes como es el caso de los nacionales y luego los americanos y europeos, de los cuales se tendrán menor cantidad en comparación a otras épocas.

No obstante, consideran que Tulum sería el destino que más rápidamente se adopte a esta nueva manera de prestar el servicio al turismo que llegue en los siguientes meses.

Siguiente noticia

Negocios piden horario fijo