Síguenos

Quintana Roo

Apertura paulatina

Por Yolanda Gutiérrez

 

ISLA MUJERES, 19 mayo.-Al menos siete negocios, entre restaurantes, joyerías, tiendas de artesanías e incluso un hostal, no subirán cortinas cuando se restablezca el movimiento turístico por no haber podido costear los gastos operativos durante estos dos meses de inactividad, aseveró el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Juan Carrillo

Figueroa, quien no descarta la posibilidad que los locales cerrados sean ocupados por empresas que ya no tienen futuro en destinos como Cancún o Playa del Carmen por la saturación y la inseguridad.

Expresó que  los planes del sector son empezar a abrir paulatinamente los negocios desde el primero de junio, aunque no todos estarán preparados para hacerlo.

Carrillo Figueroa reconoció que llevará un tiempo reactivar la economía y hay que empezar cuanto antes; no obstante, mencionó que muchos demorarán y otros, de plano, no abrirán de nueva cuenta porque, al permanecer inactivos y tener rentas fijas que los propietarios de los locales no bajaron por la contingencia, condonaron o prorrogado, se vieron en la necesidad de cerrar.

Consideró que los locales que queden vacíos no tardaran en ser ocupados, probablemente por gente cuyas empresas ya no dan más en destinos como Cancún o Playa del Carmen por la saturación y la inseguridad, que tienen dinero para pagar elevadas rentas y quieren establecerse en el destino; desde su punto de vista, los propietarios le apuestan a que tienen locales en lugares estratégicos del centro histórico de la isla, atractivos para cualquier comerciante que tenga posibilidades económicas.

“El hostal Azúcar cerró, el restaurante Mamacitas ya desmanteló, el bar SoulSister’s ya vendió todo el mobiliario, el restaurante Kegs&Steaks, que abrió poco antes de iniciar la contingencia tampoco volverá a abrir, igual que el restaurante La Esquina, que creo está vendiendo el equipo… y esos son de los que tengo conocimiento, pero debe haber muchos más que tampoco van a poder abrir”.

Mencionó que probablemente abrirán primero los negocios y empresas grandes, como el grupo Xcaret yotros estarán a la expectativa porque no todos los bolsillos tendrán el capital suficiente y abrir ya es un gasto muy grande: incrementan los servicios de pago de agua y de luz, en el caso de hoteles y restaurantes hay que ocuparse de la alimentación del personal, compra de suministros, mantenimiento y gastos operativos en general.

“Hay cosas que no vemos ahora porque no salimos de casa y no hay movimiento, pero cuando entremos en la nueva normalidad y se reanuden las actividades, nos vamos a llevar la sorpresa de ver los que se quedaron en el camino, algunos después de muchos años de trayectoria”.

 

 

Siguiente noticia

Niños prefieren papel y lápiz para aprender