Redacción
Quintana Roo ocupa el lugar 6 a nivel nacional en el número de personal que labora en instituciones de salud y que durante esta emergencia sanitaria ha contraído COVID-19, con base a las cifras presentadas por el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, en la conferencia nacional sobre el comportamiento de la enfermedad en México.
Las cifras presentadas son hasta el corte correspondiente al 17 de mayo pasado; en estas, en Quintana Roo había 94 casos confirmados activos de COVID-19 en personal de salud, la misma cifra que presenta Querétaro. En esta clasificación la entidad está ubicada en el lugar siete.
Las edades en la que ha habido mayor número de casos confirmados está en el rango de los 30 a los 44 años y los hombres son los que más se han contagiado.
Desde que inició la emergencia sanitaria en la entidad, en Cancún ha habido protestas públicas y en redes sociales por la falta de equipo de protección para que los doctores y enfermeras no corrieran riego de contagio.
Agrupaciones ciudadanas y empresariales, al ver la necesidad y la exposición a la que estaba el personal de salud, se organizaron para realizar donaciones de caretas, guantes, cubrebocas y otro insumos.
De los 11 mil 394 trabajadores de salud en el país que contrajo el virus, el 41 por ciento son enfermeras, el 36 por ciento son médicos, el 20 por ciento desarrolla otras actividades, el 2 por ciento es laboratorista y el 1 por ciento son dentistas.
Las defunciones por COVID-19 en trabajadores de salud, suma seis casos, lo que ubica a la entidad en lugar cuatro a nivel nacional por este tipo de sucesos, junto con Chihuahua, Puebla.
“El total actualizado (a nivel nacional) es de 149 defunciones y por la ocupación la cual desempeñaba, hay un incremento en la proporción que llega prácticamente hasta un 82 por ciento en el grupo de médicos y enfermeras baja a un 24 por ciento y otro personal de salud sube a la mitad con un 38 por ciento”, detalló el funcionario federal.