Síguenos

Quintana Roo

Tortugas disfrutan las playas

Por Yolanda Gutiérrez

 

ISLA MUJERES, 19 mayo.- Desde el 04 de mayo a la fecha se han rescatado 11 nidos de tortuga con un total de mil 474 huevos, que permanecen resguardados en Tortugranja, según dio a conocer la directora de este santuario de quelonios, Deline García Canto, quien detalló que se encontraron cinco nidos de especie carey con 663 huevos y seis nidos de cahuama con 811 huevos;  aunque oficialmente la temporada arrancó el pasado 15 de mayo, el primer nido, de la especie carey, apareció desde principios de mes y el personal a cargo puso a salvo en las instalaciones 120 huevos.

Explicó que se encargan de la vigilancia de las playas ocho elementos que trabajan para Tortugranja, apoyados por la Guardia Nacional, que también realiza recorridos nocturnos por los arenales en los que generalmente desovan los quelonios.

A pregunta expresa, señaló que se vigilan las mismas playas que todos los años, considerando que una zona de arena puede convertirse en un roquedal con una o dos semanas de diferencia y en otras dos semanas más regresar a ser playa.

Deline García agregó que aunque de manera formal la temporada inicia el 15 de mayo, los trabajos de vigilancia en las diferentes playas comenzaron desde el 15 de abril y concluirán 15 días después que finalice la temporada, con el fin de tener un registro y cuidado preciso de todas las tortugas que llegaran a arribar a nuestras costas.

Dijo que hasta el momento, en la ínsula se han contabilizado seis nidos de tortuga de la especie caguama, con un total de 811 huevos, mientras que de la especie carey se han encontrado cuatro nidos con 487 huevos, mientras que en la parte continental el único nido hasta el momento de la especie Carey, registró 176 huevos, con lo que de manera global se suman entre las dos especies mil 474 huevos.

García Canto explicó que este año Isla Mujeres cuenta con las playas Media Luna, Hangar, Chiapanecos, Acapulquito, Invasión, Aguakan y Bachilleres en las cuales hasta el momento ocho elementos entre personal de Tortugranja y voluntarios realizan recorridos de vigilancia, sumándose a esto personal de la Guardia Nacional, Protección Civil y la Policía Municipal, a lo que se irán adhiriendo más personal próximamente.

Siguiente noticia

Poblados abandonados por las autoridades