Por María Luisa Vázquez
Debido a que de los 23 mil 500 espacios solicitados para educación media superior en Quintana Roo, poco más de la mitad de los estudiantes se han registrado para el examen de admisión, a realizarse el próximo 4 de julio, la SEQ lanzó una campaña para pedir a los padres de familia que registren de sus hijos para que tengan acceso al examen de evaluación, aunque no lo paguen, informó el subsecretario de Educación Media Superior en el estado, Rafael Romero Mayo.
Explicó que hay 24 mil lugares disponibles en los subsistemas de educación media superior -Bachillerato, Conalep, CBTIS y Cecyte- de los cuales 23 mil 500 fueron solicitados por los estudiantes que este verano, saldrán de secundaria, sin embargo, se detectó que, hasta ayer, sólo estaba pagado el registro de 12 mil 423 espacios.
Dijo que la falta de dinero, en medio de la emergencia económica, no será obstáculo, y de aquí al 11 de junio, cuando cerrará el plazo de registro, se haga el trámite para que los estudiantes tengan acceso al examen, ya la autoridad educativa de Quintana Roo acordó que el pago de 250 pesos que cuesta el examen ante Ceneval, no es condición para terminar el registro en la plataforma del Proceso de Asignación de Espacios Nivel Medio Superior (PAENMS).
A partir de ayer, la subsecretaría de Educación Media Superior, difunde la campaña que lleva por nombre “Nadie se queda sin Prepa”, como parte del PAENMS, con la finalidad de motivar a que los otros 11 mil espacios disponibles empiecen a llenarse, sin importar que las familias no paguen el examen.
Romero Mayo aclaró que el examen lo aplica el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior -Ceneval-, con un costo de 250 pesos, y aunque se trata de una asociación civil con el aval de la SEP, no es gratis, aunque refirió que ya se hace un trámite para disminuir su costo, o en su caso, una parte lo subsidiaría el estado.
Sin embargo, debido a que transcurre el tiempo y se puso el 11 de junio como fecha límite para el registro de estudiantes a presentar examen bachillerato, todos los registros se van a ingresar, aunque no tengan recibo de pago, ya que “tenemos espacios suficientes en todas las modalidades”
Adelantó que ya diseñan un plan para la aplicación del examen, el 4 de julio, como es ocupar más escuelas, y evitar que los padres de familia esperen a sus hijos, como tradicionalmente ocurre, a fin evitar aglomeraciones el día del examen, y como ejemplo puso el CBTIS 111 que se satura de alumnos y de padres de familia.