Síguenos

Quintana Roo

Fundamental evitar la reproducción del vector

Por Karina Carrión

 

COZUMEL, 21 de mayo.- A pesar del trabajo que ha estado realizando personal del Departamento de Vectores en cuanto a las nebulizaciones y la aplicación de larvicida en la periferia y en alcantarillas de la isla, la ciudadanía sigue llenando lotes baldíos de desechos que sólo se suman a la proliferación del mosco Aedes aegypti, lamentó.

Hugo Pérez Rosas, encargado del Departamento de Vectores en la localidad.

En cuanto a las diversas zonas de la isla, donde se han encontrado con cacharros llenos de larvas del psorophora, culex y el anopheles, mismos que se prevé, podrían seguir brotando derivado de las lluvias que se han registrado en los últimos días, Pérez Cruz, señaló que se han encontrado con una gran cantidad de predios abandonados que son usados como basureros clandestinos, lo que lamentó, en este tiempo en el que la afectación se ha dado para las familias de las casas más cercanas, quienes padecen de la presencia del mosco transmisor del dengue, zika, chikungunya, entre otros.

Con las más recientes lluvias, el entrevistado aseguró que dependerá de las familias que no se tenga una severa presencia de los moscos dentro de las casas, toda vez que consideró que no debe de esperarse la presencia de las brigadas, sino que cada ciudadano debe de anticiparse a la eliminación de los cacharros y la limpieza de los patios de sus casas, pero dijo que “desafortunadamente hay una apatía muy grande en este sentido”.

El funcionario refirió que han tenido que denunciar algunos predios donde se han encontrado con gran cantidad de estructuras metálicas de aparatos, así como neveras inservibles que son abandonadas en los lotes baldíos y que estos se convierten en criaderos de moscos, agravándose la situación de los criaderos, por lo que hizo el llamado a la comunidad para que se sumen a las limpiezas en sus casas y reporten lotes con ese tipo de basura para que se trabaje en la aplicación del insecticida para que puedan avanzar con los trabajos que se realizan de manera paralela, concluyó.

 

 

 

 

Siguiente noticia

Alertan de fraudes cibernéticos