Síguenos

Quintana Roo

IM se alista para la 'nueva normalidad”

Por Ovidio López

 

ISLA MUJERES, 21 de mayo. – Se alista el programa para el retorno a las actividades en el municipio de Isla Mujeres y dar lugar a la llamada “nueva normalidad” en el transcurso de junio próximo, cuya planeación es coordinada por el gobierno municipal, en coordinación con los tres niveles de gobierno.

“Hay un solo objetivo con esto, promover acciones preventivas como la jornada de Sana Distancia, el uso de túnel sanitizante en la terminal marítima de la isla y reforzar las medidas de higiene, entre otras acciones”, dijo Xhanat González Mora, enlace de acciones preventivas del coronavirus del ayuntamiento.

De acuerdo con la funcionaria todo esto se está planeando para cuando llegue el momento de la reactivación económica en el municipio, con el que se aplicarán a plenitud dichas medidas para evitar un rebrote de la enfermedad, sobre todo por que “se debe privilegiar la seguridad en salud de los visitantes que ya estarían llegando”.

Recalcó que la autoridad municipal trabaja en la concientización y en las medidas preventivas que se deberán tomar para la reactivación de actividades, cuando el gobierno federal lo dictamine.

González Mora destacó que “aunque se ve cercana la apertura, todo dependerá de qué tan bien se lleven a cabo las medidas preventivas en estos días que son cruciales para evitar la propagación de la pandemia, por lo que es momento de seguir quedándose en casa y continuar extremando cuidados para evitar más contagios de esta enfermedad que aqueja a varios países del mundo”.

Asimismo, reconoció que es un gran reto, para todos, el reinicio de las actividades, pero que si se hace de manera progresiva, ordenada, con mesura “y si de verdad todos nos comprometemos a cuidarnos unos a otros yo creo que puede tener éxito”, señaló al recomendar a mejorar los hábitos de alimentación, ejercicio, vigilar su presión arterial, y padecimientos crónicos, entre otros.

Por último, recomendó  a las personas dentro de los grupos de alto riesgo, con sintomatologías respiratoriaa, a los diabéticos, a las personas con obesidad, con hipertensión, niños, mujeres embarazadas y adultos mayores a permanecer en casa a pesar de la reactivación de labores, “ya que es importante continuar cuidándolos”, concluyó.

 

Siguiente noticia

Albañiles derrumbados por el coronavirus