Síguenos

Quintana Roo

Negocios no esenciales siguen cerrados

Por Luis Enrique Cauich

 

KANTUNILKÍN, 21 de mayo.- A pesar de la pandemia, Lázaro Cárdenas ha sido un municipio donde los comercios se han mantenido abiertos casi en su totalidad a excepción de algunos negocios no esenciales que siguen cerrados en espera de que las actividades se reanuden y vuelvan a abrir sus puertas.

No existe un número específico de establecimientos comerciales de primera necesidad o negocios que no sean de actividades esenciales, puesto que no todos se encuentran enlistados a la cámara de comercio, muchos de los locales trabajan por cuenta propia y así ha sido en esta pandemia del coronavirus.

A decir de los propios comerciantes, sólo se han cerrado las puertas por alrededor de una semana, cuando se tuvo conocimiento de casos sospechosos de COVID-19 en la cabecera municipal, sin embargo, luego de notar que no ha incrementado el número de contagios, la necesidad, los ha hecho abrir de nuevo.

Al igual que centros comerciales donde se venden productos básicos, los locales no esenciales como zapaterías, tiendas de ropa, entre otros, mantienen un estricto protocolo de saneamiento, con el uso obligatorio de cubrebocas, de gel antibacterial y la mínima capacidad de personas dentro el local.

Por ahora no se han reactivado los venteros ambulantes, estos al igual que restaurantes y otros negocios, han mantenido sus actividades, todo con la modalidad de servicio a domicilio.

En las comunidades de la zona sur, donde atraviesa la carretera federal Cancún a Mérida, se han mantenido ligeramente las actividades y varios comercios van retomando sus actividades con todas las medidas sanitarias, dando a conocer los propietarios que ya no se pueden sostener más de un mes sin trabajar, porque se quedarían sin la posibilidad de reactivarse y tendrían que cerrar definitivamente.

Externaron que no han tenido conocimiento de apoyos al sector empresarial, los créditos del gobierno federal, pues tienen muy poca difusión y sólo algunos tienen acceso a las redes para poder tramitarlos y son contados los que aparentemente han recibido los créditos.

Con la falta de trabajo, la falta de dinero en los habitantes, no es conveniente acceder a un crédito bancario para surtirse de mercancía, consideraron los comerciantes, quienes aseguraron mantenerse con lo poco que se compra por los habitantes.

Las autoridades municipales dieron a conocer que hasta el momento se han mantenido trabajando los comercios tales como panaderías, tortillerías, establecimientos de venta de comida, sin embargo, en el municipio comparado con grandes destinos turísticos cercanos, no existen demasiados negocios no esenciales que se hayan visto seriamente afectados.

Al mantener el número de casos positivos y no haber avanzado, además de los filtros sanitarios que han mantenido los estrictos protocolos de solo permitir el tránsito de personas que sean de este municipio, existe un poco de actividad y los comercios no esenciales, cumplen las medidas sanitarias y Protección Civil se ha encargado de las supervisiones.

 

 

 

 

Siguiente noticia

Riesgo de enfermarse con las lluvias