De la Redacción
TULUM, 5 de mayo.- La vigilancia en lugares protegidos como el Parque Nacional (PNT) y el cierre de otras Áreas Nacionales Protegidas (ANP) en Tulum en esta contingencia, ocasiona que se disminuya el problema del saqueo de los huevos de la tortuga marina, mientras que otros municipios este delito va en ascenso por la disminución de la vigilancia de distintas autoridades, informó Miriam del Rosario Tzeek, presidenta del comité estatal del quelonio.
Por lo anterior, en el marco de la temporada de la anidación 2020, la bióloga informó que por medio de video llamada múltiple llevaron a cabo una sesión extraordinaria del Comité Estatal de Tortugas Marinas, donde se expusieron estrategias de operación ante la contingencia sanitaria COVID-19, toda vez que esta pandemia paralizó la vigilancia de diversas dependencias ambientales lo que a su vez detona el saqueo.
No obstante, refirió que en Tulum se registra menos saqueos de los huevos de la tortuga marina a diferencia de otros municipios costeros, debido al cierre de puntos playeros como los son Sian Ka’an, Xcacel-Xcacelito y el Parque Nacional Tulum, donde el se concentra una importante cantidad del desove de la especie.
Especificó que en años anteriores el PNT era el que más declaraba saqueos en sus áreas y se preveía que este delito aumentaría, pero este delito se minimizó con el cierre de las playas y derivado de que los patrullajes fueron reforzados con mayor personal de vigilancia.
“Como no hay entrada de turistas y otras personas y debido a que con uno o dos personas la Conanp ha reforzado la vigilancia pues la gente dedicada al saqueo no lo ha logrado porque ven el patrullaje, entonces hay más declaración de intentos que saqueos y por eso en Tulum se le ha prestado ese atención”, acotó.
Expuso que en esta conferencia virtual llevada a cabo el pasado 4 de mayo, estuvieron representantes de 30 instituciones diferentes, de los tres niveles desde gobierno, sector empresarial y organismos de la sociedad civil, quienes externaron sus problemáticas, necesidades y acciones a realizar, además de que en conjunto planearon estrategias para apoyarse ante esta contingencia sanitaria.
Abundó en esa misma reunión se formó un frente común para pedir el apoyo de las autoridades de los tres niveles para declarar como una actividad esencial el cuidado de la tortuga marina, puesto que la protección de los recursos naturales es plan de vida prioritario.
Añadió que forma parte de las medidas del cuidado de la salud, toda vez que para que haya una buena salud del ser humano tiene que haber un ambiente sano.