Síguenos

Quintana Roo

A la espera de tiempos mejores

Por Yolanda Gutiérrez

 

La empresa de transbordadores Ultramar no tiene contemplado por el momento retomar el proyecto de taxis acuáticos en la Laguna Nichupté, planteado como una alternativa al transporte urbano en la zona hotelera y así evitar los cuellos de botella en horas pico en el área de Punta Cancún. Arturo Báez Vega, gerente de la naviera, mencionó que por el momento las condiciones no son las adecuadas para arrancar y por tanto, aseguró que el proyecto quedó aplazado, “a la espera de tiempos mejores”.

Señaló que como empresa, están tan preocupados como todos, por lo que vendrá una vez se levante el confinamiento y empiecen a reactivarse, de manera paulatina, las actividades productivas.

“La recuperación económica es importante para todos, la sociedad está muy castigada por todo lo que está pasado y creo que cuando arranque la recuperación, las personas van a estar aún con el temor de un contagio y los transportes públicos, en general, van a tener un decremento en su operación; al menos en lo que todo vuelve a la normalidad y la pandemia haya quedado en el pasado”, detalló.

Báez Vega dijo que al igual que algunas personas asocian el COVID-19 con el turismo de crucero, debido a los casos presentados en algunos barcos, muchasotras consideran un factor de posible contagio las líneas aéreas, ferris, autobuses y empresas de transporte de pasajeros en general o, más concretamente, sus instalaciones, donde se aglomeran personas a la espera de abordar un medio para desplazarse.

El directivo reveló que, de cara a la reactivación contemplada en un principio para el primero de junio, la naviera estableció contacto con las Asociaciones de Hoteles de Isla Mujeres y Cozumel, a fin de establecer programas de reactivación.

“Se están manejando diferentes ideas y tratando de definir cuál sería la estrategia más adecuada, ya que hay diversidad de opiniones y estamos haciendo equipo con sectores del comercio; todo ello con la finalidad de ponernos de acuerdo y establecer estrategias de reactivación”.

Merece la pena mencionar que Germán Orozco Sarro, presidente del Consejo de Administración del Grupo Ultramar, tenía contemplado arrancar con el proyecto, aunque sin definir una fecha específica, en el transcurso de este 2020, pero la aparición del COVID-19, con sus consecuencias a nivel económico, trastocó sus planes de poner en marcha el servicio de seis taxis anfibios con una capacidad para 280 pasajeros cada uno, que, según el proyecto del Consejo de Administración de la empresa, se dividirían en dos rutas: una a la altura del kilómetro 9 y la segunda en el kilómetro 15 del bulevar Kukulcán.

 

 

 

 

Siguiente noticia

Impuesto en plataformas digitales, benéfico