Síguenos

Quintana Roo

Filtro sanitario en el AFA daría a 'sus dueñas” $16 mil diarios

El 80 por ciento de los locatarios del mercado Alonso Felipe de Andrade (AFA) se oponen a que sea instalado de nuevo “el filtro sanitario” a la entrada del centro de abasto, porque aseguran que no son indicaciones de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Campeche (Copriscam), sino negocio de la locataria Julia Villegas, del área de cocina, en contubernio con la administradora Rilma Elías Cruz, pues con ese ‘filtro’ pretenden cobrar 45 pesos diarios a cada locatario, denunció Deysi María Briceño Rosado, presidenta de Locatarios y Comerciantes Unidos de Carmen.

Explicó que el mercado AFA cuenta con un aproximado de 560 locales y si cobran 45 pesos a cada locatario se estaría hablando de ingresos por 16 mil pesos diarios, porque se debe tomar en cuenta que existen quienes tienen dos puestos. Ante esta situación, al mediodía de este sábado diversos locatarios de cocina entraron a dialogar con la administradora pero no se llegó a ningún acuerdo, “porque la funcionaria está empeñada en favorecer a la señora Julia”, sin reconocer las recomendaciones que la Copriscam les ha hecho a los locatarios para mantener sus puestos abiertos.

En desacuerdo

Como la mayoría de los 40 locatarios de cocina que se encuentran laborando actualmente bajo las recomendaciones emitidas por la Copriscam no están de acuerdo en que se vuelvan a cerrar las entradas del centro de abasto, recogieron firmas para presentar a la administración del mercado y autoridades competentes, pues los comerciantes de este inmueble tienen que buscar los ingresos para mantener a sus familias.

“La administradora del mercado debe tomar en consideración la situación por la que estamos atravesando los comerciantes, no hay ventas; además, tenemos conocimiento de que el filtro que piensan poner de nuevo no viene directamente la Copriscam, porque tuvimos pláticas con algunos funcionarios de esta dependencia y nos dijeron que la administración del mercado y Ayuntamiento no les han notificado de esto”, mencionó.

Indicó que los locatarios le mercado están siguiendo y cumpliendo las normas sanitarias de la Secretaría de Salud, por medio de la Copriscam, de tener gel antibacterial en los puestos para proporcionárselo a los clientes, en el paso de transición existen llaves de agua con jabón para que las personas se laven las manos, así también los locatarios están usando cubrebocas.

“Pero tal parece que Julia Villegas y la administradora del mercado están empecinados en hacer de las suyas con tal de salir beneficiadas; si se instala de nuevo ese filtro perjudicará a los que están en el área de cocina, donde actualmente se encuentran entre 35 y 40 locatarios que están trabajando, de un total de 65, por ello, con apoyo de otros locatarios como carniceros, expendedores de pescados y mariscos, frutas y verduras, van a impedir que les instalen de nuevo esas vallas de metal”, Finalizó diciendo.

(Texto y fotos: Fernando Kantún)

Siguiente noticia

Obreros, en el desamparo: No hay empleo ni créditos