Por Luis Enrique Cauich
KANTUNILKÍN, 6 de junio. Los torrenciales aguaceros que dejó a su paso la tormenta tropical “Cristóbal”, causaron inundaciones en la zona de cultivo de papaya maradol, ubicada al noroeste de Kantunilkín, informaron los productores al recorrer este sábado el área su área de producción y constatar las afectaciones.
Abelardo Pool Che, uno de los cinco productores que conforman el Grupo CHUMWAAS, de Kantunilkín, sostuvo que por las lluvias del miércoles al viernes, que fueron de moderadas a fuertes, la zona de producción ubicada a varios kilómetros de la ciudad ha resultado afectada al subir el nivel del agua, así como por los fuertes vientos que tiraron plantas y productos.
Comentó que el agua de las lluvias alcanzó alturas considerables en diversas partes de las 12 hectáreas de producción de papaya maradol que tienen y debido a que es una planta sensible, los daños pueden llegar a ser totales y eso es lo que mantiene preocupados a los productores.
Poco antes de la cuarentena, añade, comenzó la producción de la zona, llevando sus productos a Cancún e incluso a pesar de los filtros, se tenía la autorización de las autoridades para poder dejar cruzar las unidades que llegaban a comprar la fruta hasta Kantunilkín, obviamente cumpliendo todos los protocolos sanitarios.
Con los efectos de la lluvia hay una grave afectación y están ahora a la espera de que el agua baje y sepan si se puede rescatar algo de la producción o tendrán pérdidas totales en estas 12 hectáreas en las que invirtieron alrededor de un millón de pesos desde la siembra hasta la producción, considerando limpieza del área, fertilizantes, entre otros trabajos.
Además de la pérdida de la producción que está en riesgo, también se podrían perder unos 30 empleos, además del esfuerzo y tiempo que los productores emplearon en esta producción que ha sido afectada por la madre naturaleza.
Externaron que apenas estaba comenzando la cosecha y venta de la fruta tropical que se cotizaba en 4 pesos con 50 centavos el kilo, un precio bajo debido a la pandemia que se vive actualmente.