Síguenos

Última hora

Taxistas “sangran” la economía de la población en Playa del Carmen

Quintana Roo

Refugios temporales sin uso

Por Luis Enrique Cauich

 

KANTUNILKÍN, 6 de junio. De los dos refugios activados en la cabecera municipal, por los riesgos de inundación que se registraron el viernes, no se ocupó ninguno, puesto que las lluvias se calmaron ya entrada la noche y no fue necesario que los habitantes abandonaran sus hogares y quienes lo hicieron fueron auxiliados por familiares, reportó la dirección de Protección Civil.

En Kantunilkín, se apertura la casa de la Cultura como refugio temporal para las familias que reportaron un crecimiento considerable del nivel del agua en sus terrenos y comenzaba a adentrase en sus hogares, sin embargo, con ayuda de los vecinos se trasladaron a un lugar seguro.

En Chiquilá, donde también se registraron inundaciones considerables, sólo 31 familias reportaron tener afectaciones menores a intermedias por inundación, de las cuales, ocho personas confirmaron que ocuparían el "parador turístico” habilitado como refugio, informó la dirección de Protección Civil.

Aunque más habitantes se vieron afectados en el puerto, gran parte se movilizó por sus medios y con ayuda de amigos y familiares para resguardarse en zonas más seguras en tanto pasaban las lluvias y retornaban a sus hogares.

Sólo fueron dos refugios los habilitados este viernes, afortunadamente, dijo, no existió la necesidad de ser utilizados por los habitantes, pero estuvieron disponibles y la dependencia atenta al llamado de auxilio de las familias, pero las lluvias se calmaron, durante la noche y con ello retornó la calma en las familias.

El director de la dependencia, Alejandro Erosa Betancourt, también informó que se tuvo un reporte de16 familias afectadas con inundaciones menores a intermedias en la delegación Solferino, pero no fue necesaria la apertura de refugio ya que todos esos habitantes se fueron con familiares.

Además de Holbox, que registró inundaciones generales, pero sin necesidad de evacuaciones o la apertura de refugios, se mantuvo el monitoreo en la zona sur de zonas susceptibles como Valladolid Nuevo, Tintal, San Román y Naranjal, entre otras que comenzaban a registrar riesgos por el nivel de agua que comenzaba a crecer, pero no pasaron a más.

El funcionario comentó que se mantuvo estrecha coordinación de trabajo con Seguridad Pública para retirar ramas y arboles caídos en las carreteras, además de una coordinación con DIF municipal en caso de que las familias acudieran a los refugios y se les atendiera con la alimentación, pero no pasaron a más las afectaciones y no se usaron los refugios.

 

Siguiente noticia

Vinculado a proceso