Quintana Roo

Quintana Roo reporta cuatro nuevos casos de viruela símica en una semana

Autoridades sanitarias revelaron que una persona perdió la vida tras contagiarse de mpox en Cancún.
Los síntomas más frecuentes son fiebre, dolor de cabeza, cansancio y erupciones cutáneas en el cuerpo
Los síntomas más frecuentes son fiebre, dolor de cabeza, cansancio y erupciones cutáneas en el cuerpo / Especial

Reportan cuatro nuevos casos de viruela símica en la última semana epidemiológica en Quintana Roo sumando un total acumulado de 16 contagios durante 2025.

Esta cifra coloca al estado como el segundo con más casos reportados en el país, solo detrás de la Ciudad de México, que concentra la mayor parte de los contagios debido a su densidad poblacional.

Noticia Destacada

Descartan contagio de viruela símica en Puerto Morelos; se trataba de una enfermedad en la piel

Además, se confirmó el primer fallecimiento del año por esta enfermedad en la entidad, lo que encendió las alarmas sobre la magnitud del brote y la necesidad de reforzar las acciones de vigilancia.

El deceso correspondió a un joven de 24 años, originario de Playa del Carmen, quien ingresó el pasado 10 de julio al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” en Cancún con síntomas compatibles, fue confirmado con viruela símica y falleció el 16 de julio por choque séptico derivado de complicaciones.

La entidad registra una tendencia a la baja en los contagios: en 2022 se reportaron 195 casos, en 2023 fueron 52, en 2024 sumaron 16 y en lo que va de 2025 los casos confirmados ascienden a seis.

En lo que va del 2025, 16 personas han sido diagnosticadas con este mal proveniente del mono; colocando a la entidad en segundo lugar a nivel nacional / Especial

Aunque la autoridad federal reportó un acumulado de 16 contagios en lo que va de 2025, esta cifra no coincide con los datos que la propia autoridad estatal ha dado a conocer públicamente. Esto evidencia cierta dispersión de cifras y necesidad de mayor transparencia.

Las autoridades sanitarias estatales anunciaron que intensifican la vigilancia epidemiológica, monitoreo de contactos y notificación de sospechosos, con el fin de prevenir posibles brotes o transmisiones comunitarias.

Noticia Destacada

Paciente internado en Cancún por posibles síntomas de Mpox fue dado de alta

Síntomas y medidas recomendadas:

Los síntomas más frecuentes de la viruela símica incluyen fiebre, dolor de cabeza, cansancio, inflamación de ganglios y erupciones cutáneas en rostro, manos y pies. Ante la aparición de alguno de estos signos se recomienda acudir de inmediato a atención médica.

La Secretaría de Salud de Quintana Roo enfatiza que las medidas preventivas pasan por:

  • Higiene frecuente de manos
  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas
  • Monitoreo constante de síntomas en familiares o contactos cercanos
  • Notificar a las autoridades sanitarias cualquier sospecha de contagio
Debido a la afluencia de turismo en Q. Roo cualquier brote puede amplificarse / POR ESTO!

Crítica y advertencia:

Para el médico especialista en infectología, Alfredo Ontiveros, la discrepancia entre cifras oficiales y las que informó la autoridad federal de 16 casos acumulados en 2025, muestra la necesidad de que las autoridades estatales publiquen con mayor claridad y frecuencia los datos para mantener informada a la población.

“Además, dada la importante afluencia turística que recibe Quintana Roo, cualquier brote o transmisión puede amplificarse rápidamente si no se actúa con prontitud. Las acciones de comunicación pública para dar a conocer la enfermedad, sus vías de transmisión y medidas de contención resultan esenciales para evitar que la viruela símica vuelva a convertirse en un desafío mayor para la salud pública del estado”, subrayó.