
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Quintana Roo hizo un llamado urgente a fin de buscar donadores de sangre para niños enfermos de cáncer.
Desde agosto de 2021, el Hospital General Regional (HGR) Número 17 cuenta con un Centro de Referencia para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes con Cáncer (OncoCREAN), pero los esfuerzos no funcionan si no hay componentes de sangre para el tratamiento de los infantes, dijo el oncólogo pediatra Sergio Rubén Cobo Ovando.

Noticia Destacada
Con marcha, exigen abasto de medicamentos y tratamiento para combatir el cáncer en Cancún; señalaron que en lo que va de agosto van seis menores muertos
Explicó que la donación de sangre es fundamental en el tratamiento de pacientes pediátricos, ya que las quimioterapias provocan descensos importantes en hemoglobina y plaquetas, lo que hace indispensable contar con transfusiones seguras y oportunas.
“La sangre y sus derivados no se pueden comprar ni fabricar, sólo se obtienen de la donación altruista”, expresó.
Por ello, subrayó que es necesario fortalecer la cultura de donación: “Es el mejor regalo que podemos dar a los niños con cáncer”, subrayó.
Recordó que desde la apertura del OncoCREAN se han atendido a más de 150 pacientes menores, con diferentes tipos de la enfermedad.

Actualmente alrededor de 70 infantes reciben tratamiento activo, ya sea con quimioterapia hospitalaria o ambulatoria.
Comentó que con este centro de especialidad, las familias quintanarroenses no tienen que trasladarse a otros estados para recibir atención oncológica para niños, lo que representa un gran avance en el acceso a servicios de Salud dentro en la entidad, pero aún se requiere incrementar la donación altruista de sangre.
A nombre del IMSS Quintana Roo hizo un llamado urgente a la población a sumarse a la donación voluntaria y altruista a lo largo del año.

Noticia Destacada
Caravanas “Salvamos vidas" en Quintana Roo: Registro para potencial donador de células madres; fechas y requisitos
Cada unidad “regalada” representa una oportunidad de vida y fortalece los tratamientos de quienes luchan contra esta enfermedad.
Asociaciones de apoyo a niños con cáncer urgen la regularización en surtido de medicina, pues desde la anterior administración federal existe el compromiso, sin que a la fecha se haya cumplido y con ello se compromete la salud, incluso, la vida de estos pacientes.