Síguenos

Última hora

Capturan en Yucatán a presunta líder de una banda dedicada al robo a casa habitación

Quintana Roo

Aun con ley de libre acceso, Quintana Roo apenas cuenta con 98 playas públicas

Hoteleros ven complicado abrir el acceso a bañistas en todos los inmuebles, como mandata la ley.
En Tulum, Puerto Aventuras y Playacar, visitantes y gente local se quejan de restricciones por parte de los centros de hospedaje
En Tulum, Puerto Aventuras y Playacar, visitantes y gente local se quejan de restricciones por parte de los centros de hospedaje / Liza Vera

En los 900 kilómetros del litoral quintanarroense sólo se cuenta con 98 playas de “libre acceso”, aunque la Cámara de Diputados aprobó cambios a la ley para garantizar el paso a todos los arenales y Áreas Naturales Protegidas (ANP).

Los ajustes a las normas incluyen la prohibición de la imposición de cobros, cuotas o condiciones restrictivas para su ingreso.

Ver el atardecer es uno de los atractivos más famosos de la playa

Noticia Destacada

Gratuita y pet friendly: Esta es la playa de Cancún donde se une la laguna y el mar (VIDEO)

El dirigente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres consideró que es “complicado” que se abra accesos a las playas en todos los inmuebles en la entidad.

Reconoció que hay varios centros de hospedaje que no tienen entrada directa. “La playa sí es zona federal y todo el mundo puede transitar libremente, pero accesos en todos los hoteles, lo veo complicado”, dijo.

Indicó que analizarán la iniciativa. “Creo que lo correcto sería tener varios accesos, pero no se puede en todos los centros de hospedaje”, afirmó.

Los concesionarios deberán tener en buenas condiciones las zonas de ingreso
Los concesionarios deberán tener en buenas condiciones las zonas de ingreso / Liza Vera

A la par, el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano y de la Asociación de Hoteles de Tulum, pidieron que la responsabilidad de mejorar los accesos no recaiga únicamente en la iniciativa privada.

Recordaron que muchos de los hoteles y clubes de playa en la zona costera del municipio Tulum funcionan como espacios abiertos al público, sin consumo mínimo ni cobros de entrada, lo que contribuye a la oferta turística del destino, tanto para visitantes como para locales.

Lo anterior, tras manifestaciones de turistas y habitantes al reclamar acceso libre a las playas.

En Quintana Roo hay muchas opciones de playas con servicios accesibles

Noticia Destacada

Playas más baratas en Quintana Roo para visitar durante las vacaciones de Semana Santa 2025

Acoso de agentes de seguridad privada

En redes sociales constantemente circulan videos de turistas y bañistas locales exhibiendo a personal de seguridad de los hoteles que les “piden” retirarse de la playa, argumentando que es propiedad privada, pese a estar dentro de la Zona Federal Marítimo Terrestre.

En Cancún, el Gobierno municipal sólo reconoce 12 accesos libres a playas, en sus 28 kilómetros de costa, muchos de estos son por diminutos pasillos.

La zona de Playacar privatizó complemente el acceso, incluso, instalaron casetas de seguridad y sólo pueden acceder los huéspedes con reservación en alguno de los hoteles de la zona o los propietarios de las residencias en el lugar.

Habitantes de Puerto Aventuras acusan que el acceso a la principal playa del lugar les es negado.

Los tres órdenes de Gobierno garantizarán el cumplimiento de las normas
Los tres órdenes de Gobierno garantizarán el cumplimiento de las normas / Liza Vera

El pasado 1 de septiembre, con el apoyo de todos los partidos, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó modificaciones a la ley para garantizar el libre acceso a playas y ANP de todo el país, así como para prohibir la imposición de cobros, cuotas o condiciones restrictivas para su ingreso.

Este dictamen, derivado de una iniciativa de Ricardo Monreal, líder de Morena en San Lázaro, plasma que el acceso a las playas y zona federal contigua a ellas será libre, gratuito y permanente para todas las personas, además de establecer que las autoridades federales, estatales y municipales, en el ámbito de sus competencias, garantizarán el acceso desde las vías públicas a los arenales y zona federal contigua a las mismas, el cual deberá ser seguro y señalizado.

Excepción

Aunado a lo anterior, quedará prohibida la imposición de cobros, salvo aquellas zonas que no lo permitan por disposición expresa para la prevención y protección ambiental, seguridad pública y de interés nacional, de acuerdo con el mandato.

Siguiente noticia

Quintana Roo avala proyecto Alux 33 en Puerto Morelos pese a rechazo federal