Síguenos

Última hora

Desaparece menor en Hecelchakán

Quintana Roo

Frentes fríos y aire ártico causa afectaciones en Quintana Roo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que la masa de aire ártico que acompañó al frente frío 13 modificará sus características térmicas.

Se esperan lluvias torrenciales de hasta 250 milímetros que podrían registrarse entre miércoles y viernes
Se esperan lluvias torrenciales de hasta 250 milímetros que podrían registrarse entre miércoles y viernes / Rodolfo Flores

Turistas, pescadores y habitantes en Quintana Roo afectados por frentes fríos y aire ártico con cierre de puertos, bajas temperaturas y vientos que alcanzan rachas de 50 kilómetros por hora; en tanto en el sur del estado se encuentra en alerta ante el pronóstico de lluvias torrenciales de hasta 250 milímetros que podrían registrarse entre miércoles y viernes, por lo que se implementó el “operativo tormenta”.

Luego de tres días de puertos cerrados, el sector náutico reporta pérdidas por unos 900 mil dólares, 8 mil embarcaciones turísticas ancladas a muelles y afectación a unos 20 mil trabajadores en la cadena productiva del sector.

Náuticos reportaron que en Isla Mujeres y Puerto Juárez solo entre el 5 y 10 por ciento de las embarcaciones continúan operando

Noticia Destacada

Frente Frío 13 mantiene cerrados puertos y suspendidas actividades acuáticas en Quintana Roo

En tanto, más de 2,500 pescadores se mantienen en tierra por cierre de puertos pro parte de Secretaría de Marina (Semar), para cuatro estados del sureste, incluyendo a Quintana Roo, debido a un “aviso de precaución en costas y zonas marítimas” en el Golfo de México y el Mar Caribe, derivado de condiciones climáticas adversas.

Aunque desde el lunes, Protección Civil, con base a reportes de la Capitanía de Puertos, informó sobre la restricción de navegación a embarcaciones menores.

Este martes por la noche, la Semar cerró los puertos de Puerto Juárez, Cozumel, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Isla Mujeres, Mahahual, Chetumal y Xcalak en Quintana Roo.

La hacer un llamado a respetar las indicaciones, evitar actividades marítimas, turísticas y ribereñas, y mantenerse atentos a los reportes oficiales para prevenir riesgo

Un funcionario dijo que están desaguando las calles del centro con equipos de bombeo y una cisterna

Noticia Destacada

Frente Frío 13 “destrozó" calles de Holbox; 80% de la isla resultó afectada

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que la masa de aire ártico que acompañó al frente frío 13 modificará sus características térmicas, permitiendo un gradual ascenso de las temperaturas diurnas sobre entidades del norte, noreste, oriente y centro del país.

Durante el jueves y viernes, un canal de baja presión en el occidente del mar Caribe, en interacción con divergencia y la masa de aire ártico que impulsó al frente frío número 13, en proceso de modificación, originarán lluvias intensas a puntuales torrenciales, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en Quintana Roo, así como lluvias fuertes a muy fuertes en Campeche y Yucatán.