
La temporada de huracanes inició con advertencias de lluvias intensas, descargas eléctricas y posible caída de granizo en la mayoría de los municipios de Quintana Roo, de acuerdo con Protección Civil.
La noche de ayer, autoridades de Protección Civil informaron que mantienen vigilancia sobre una zona de baja presión con 10 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas. El sistema se localiza a mil kilómetros al noreste de las costas de Quintana Roo, sobre la costa sureste de Estados Unidos. El mismo porcentaje de probabilidad se mantiene para los próximos siete días.

Noticia Destacada
Estos son los nombres de las posibles tormentas y huracanes del Atlántico durante la temporada de 2025
Mientras tanto, en territorio estatal, se pronostican lluvias fuertes con puntuales muy fuertes y descargas eléctricas durante las próximas tres horas en los municipios de José María Morelos, Othón P. Blanco, Bacalar, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Benito Juárez, Felipe Carrillo Puerto, Puerto Morelos, Cozumel, Tulum y Playa del Carmen.
Se espera viento de 20 a 30 kilómetros por hora, con rachas de hasta 70 kilómetros por hora, principalmente en zonas costeras, así como oleaje de entre 1.5 y 2.5 metros de altura.
Las autoridades advierten que los vientos fuertes podrían provocar la caída de árboles y anuncios publicitarios, mientras que las lluvias intensas podrían ocasionar encharcamientos e inundaciones en áreas bajas del estado.

Protección Civil recomienda mantenerse informados a través de fuentes oficiales y consultar a las Capitanías de Puerto antes de realizar cualquier actividad en el mar. Asimismo, se exhorta a la población a seguir las indicaciones de los guardavidas en zonas de playa.
La Coordinación Estatal informó también que se encuentran supervisando calles encharcadas e inundaciones provocadas por las recientes lluvias en la capital del Estado.
Para jueves
Continuarán las lluvias en menor intensidad con intervalos de chubascos (5 a 25 mm), oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura; con temperaturas muy calurosas de 35 a 40 grados centígrados, así como viento de 10 a 20 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora.