
Enfermedades de transmisión sexual como herpes, vulvovaginitis, sífilis y el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) registran un repunte en Quintana Roo, con un total de 6 mil 352 casos, lo que representa, en algunos casos, hasta un 17.7% más que en el mismo periodo de 2024, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) en la semana 26.
Según la Secretaría de Salud federal, en 2024 se registraron en total 5 mil 482 casos de enfermedades de transmisión sexual, es decir, 870 contagios menos que en julio de 2025.
Noticia Destacada
Grave incidencia de ETS en Quintana Roo: En lo que va del 2025, el estado registra mil 877 casos
Entre todas estas enfermedades, la autoridad reporta un brote de herpes genital que ha encendido las alertas sanitarias en la península; los estados de Quintana Roo y Yucatán figuran entre los 16 con mayor número de casos registrados durante el primer semestre del año, según datos recientes de la misma dependencia.
Aunque a nivel nacional se reporta una disminución del 7.96% en contagios respecto al año pasado, en Yucatán la situación es alarmante: los casos aumentaron un 270%, al pasar de 20 en el primer semestre de 2024 a 74 en el mismo periodo de 2025. Con esta cifra, la entidad ya superó el total anual del año pasado, que cerró con 63 casos confirmados.
En Quintana Roo también se ha observado un repunte, aunque más moderado. Se contabilizan 74 casos hasta julio, lo que representa un incremento del 12.5% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se reportaron 64 contagios. Ambas entidades se ubican entre las que concentran mayor incidencia a nivel nacional.
Campeche, en contraste, mantiene una de las tasas más bajas del país, con 26 casos confirmados entre enero y junio de 2025, lo que representa apenas el 0.91% del total nacional, mismo porcentaje que registra Aguascalientes.
Noticia Destacada
Transmisiones de VIH repuntan en Playa del Carmen; registraron un aumento de más del 20%
A nivel nacional, Ciudad de México encabeza la lista con 320 contagios (11.2%), seguida por Nuevo León (203 casos) y Tamaulipas (182). En este contexto, Yucatán ocupa el lugar 15 en número de casos, con el 2.59% del total nacional, mientras que Quintana Roo se encuentra en el lugar 16, con el 2.52%.
En el caso de las infecciones por vulvovaginitis, la dependencia federal indica que se pasó de 4 mil 622 contagios en 2024 a 5 mil 397 en julio.
Los casos de sífilis son los que registran el mayor repunte, con un incremento del 17.7%. Es decir, mientras que en la semana 26 del año pasado se reportaron 265 casos, este año la cifra alcanzó los 312. En cuanto al VIH, solo en la semana reciente se sumaron 27 nuevos casos, alcanzando un total de 571 personas infectadas, lo que representa un crecimiento del 7.5%.
De acuerdo con la organización Red Positiva, las cifras son alarmantes, no solo por la cantidad de contagios, sino también por la falta de acciones institucionales para frenar su propagación.