
Como parte de los operativos que lleva a cabo la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) de Quintana Roo, se informó que actualmente se han verificado un total de 350 comercios y empresas para asegurarse de que estén cumpliendo con la denominada “Ley Silla”, entrada en vigor el pasado mes de junio, con el fin de garantizar que los trabajadores cuenten con mejores condiciones laborales; principalmente, aquellos que tienen que cumplir con una jornada prolongada que los obliga a permanecer de pie.
La titular de la STyPS, Veronica Salinas, dio a conocer que han inspeccionado a 350 empresas y comercios del estado para asegurarse de que cumplan con la Ley Silla, la cual entró en vigor el pasado mes de junio, puesto que, pese a que los comerciantes y empresarios cuentan con 180 días de gracia para llevar a cabo las adecuaciones, desde la entrada en vigor de la ley la STyPS se ha encargado de asegurarse de que dichas adecuaciones se estén realizando mientras tanto.
De acuerdo con las modificaciones realizadas a los artículos 132, 133, 422 y 423 de la Ley Federal del Trabajo, se busca que los trabajadores cuenten con mejores condiciones laborales, como es el derecho fundamental al descanso, lo cual obliga a que los empleadores les proporcionen acceso a sillas con respaldo, puesto que se trata de garantizar que se cumpla el derecho al descanso, por lo que no se aceptará cualquier silla o banca.
Esta disposición está orientada, principalmente, hacia las empresas y los comercios en los cuales los trabajadores cumplen con jornadas de trabajo prolongadas y sin el acceso a un lugar y un tiempo de descanso, de modo que puedan alternar entre trabajar de pie o sentados, según lo decidan. Al respecto, la titular de la STyPS señaló que será a partir de enero del 2026 cuando se realizarán los operativos de manera más rigurosa, además de que comenzarán a aplicarse sanciones y multas a empleadores que incumplan con la Ley Silla.