
Quejas internas pusieron en alerta a la comunidad educativa del Colegio de Bachilleres de Quintana Roo (Cobaqroo), plantel Chetumal Uno, al acusar presuntas irregularidades en la gestión financiera y actitudes de acoso laboral dentro de la institución, señalaron las autoridades escolares.
Empleados y docentes del plantel señalan al director como responsable de administrar de manera opaca las cuotas escolares, cuyo monto supera los 390 mil pesos semestrales, y que, supuestamente, habrían sido desviadas con fines personales.
El foco de la controversia gira en torno a la denominada “cuota de aportación”, un pago de 450 pesos por estudiante que, según testimonios, es controlado exclusivamente por el director, quien no presenta informes ni transparencia a la Dirección General de Cobaqroo.
Antiguamente, estas contribuciones se destinaban a mejoras en infraestructura y servicios, pero actualmente se dice que sólo benefician a algunos.
Además, las denuncias describen un patrón sistemático de hostigamiento y misoginia, especialmente hacia el personal femenino. Según las afectadas, desde la llegada del director en el año 2023, se instauró un ambiente de intimidación que incluye descalificación hacia las subdirectoras por su género, intentos de destitución de jefas de área y condicionamientos de permanencia basados en favores personales.
Las represalias van desde reasignaciones arbitrarias hasta amenazas verbales contra quienes se oponen a sus decisiones.
Los testimonios también sostienen que el director se ampara en un presunto respaldo político, que le habría garantizado impunidad frente a intentos previos de remoción, incluso cuando antiguos directivos buscaron trasladarlo por bajo desempeño.
Noticia Destacada
Detectan tiraderos clandestinos y recolectan 70 toneladas de basura durante jornadas de limpieza en Chetumal
Se afirma que el funcionario presume de una influencia superior a la de los directores generales, situación que complica las posibilidades de intervenir en el caso.
Los afectados dijeron que esta situación pone en evidencia un vacío en la supervisión institucional, así como la falta de acción por parte de las autoridades educativas, quienes hasta ahora no han respondido ante las múltiples quejas formales presentadas por los trabajadores y docentes que han sido víctimas del director.