Síguenos

Última hora

Claudia Sheinbaum se reunirá con Marco Rubio en Palacio Nacional: buscan reforzar relación México-EU

Quintana Roo

Destinarán más de 75 mdp para reparar carreteras afectadas durante la construcción del Tren Maya en Q. Roo

Gobierno federal aplicará 75.8 millones de pesos en 630 kilómetros afectados.
El proyecto ferroviario provocó daños en más de 900 kilómetros de la red vial nacional y 400 de caminos rurales
El proyecto ferroviario provocó daños en más de 900 kilómetros de la red vial nacional y 400 de caminos rurales / Mario Hernández

El Gobierno federal destinará 75.8 millones de pesos para atender más de 630 kilómetros de carreteras en Quintana Roo, afectadas durante la construcción del Tren Maya.

Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) detalló que, mediante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se invertirán más de mil 242 millones de pesos en trabajos de reparación en el estado.

El proyecto impulsa la conectividad regional, facilita el transporte cotidiano y turístico y proyecta un crecimiento constante en movilidad dentro de Quintana Roo

Noticia Destacada

Tren Maya en Quintana Roo: Aumenta el número de pajeros durante enero a mayo de este 2025

Informó que el megaproyecto ferroviario provocó daños en más de 900 kilómetros de la red carretera federal y en 400 kilómetros de caminos rurales en los estados del sureste, incluyendo Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Chiapas y Veracruz.

“El Programa Nacional Carretero del sureste mexicano enfrenta una prueba de responsabilidad” subrayó.

Añadió que “la construcción del Tren Maya causó afectaciones en cerca de 900 kilómetros de carreteras federales y 400 kilómetros de caminos rurales en los estados”.

En el caso de Quintana Roo, se intervendrán 17 tramos de carreteras federales y más de 180 caminos rurales. El monto destinado al estado representa aproximadamente el 35.2 por ciento del presupuesto total aplicado en la península.

Se informó que las reparaciones no se realizarán por empresas privadas, Sedena se encargará de los trabajos
Se informó que las reparaciones no se realizarán por empresas privadas, Sedena se encargará de los trabajos / Mario Hernández

Las reparaciones están a cargo de la Sedena, sin participación de empresas privadas, situación que ha generado críticas de organizaciones ciudadanas por la falta de licitación pública. México Evalúa señaló que la SICT canceló concursos por 11 mil millones de pesos y transfirió directamente los trabajos al Ejército.

El presupuesto total para estas acciones en el sureste ronda los 3 mil 519 millones de pesos, aunque al sumar las partidas estatales puede alcanzar hasta 5 mil millones.

Esteva Medina indicó que el objetivo de la administración es atender la red carretera federal, tanto libre como de cuota, y rescatar mil kilómetros de vialidades afectadas por el proyecto ferroviario.

La presidenta de  México llegó a su  informe de Gobierno  con una aprobación  del 77.8%; el 65.8  espera mejoras

Noticia Destacada

Quintana Roo reconoce avances en turismo e infraestructura tras el Primer Informe de Claudia Sheinbaum

Como parte del programa que inició ayer, se adquirieron trenes de repavimentación que serán operados por la SICT. En total, se pondrán en marcha 152 nuevas máquinas, entre ellas: 22 fresadoras, 28 petrolizadoras, 30 rodillos metálicos, 30 compactadores neumáticos, 30 pavimentadoras, 6 recuperadoras, 6 rodillos tipo patas de cabra

El equipo permitirá reconstruir y reforzar las capas inferiores del asfalto, con capacidad de excavación de hasta 50 centímetros.

Siguiente noticia

Quintana Roo reconoce avances en turismo e infraestructura tras el Primer Informe de Claudia Sheinbaum