
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó este viernes que la obra registra un avance del 85 % y mantiene el objetivo de concluirse en diciembre de 2025.
Durante la conferencia del pueblo y ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario detallo los adelantos que llevan de la obra. Zonas específicas: Dijo que en la zona de manglar: se concluyeron los trabajos utilizando la técnica "Top Down"; actualmente se desmantela la estructura de soporte, proyecto pionero en México diseñado para minimizar el impacto ambiental.
- Tramo lagunar: ya se han instalado 259 travesaños y 11 000 tabletas de un total de 32 000 proyectadas, con un ritmo de trabajo catalogado como “muy alto” .
- Puente metálico (arco): la estructura está terminada en un 90 %; resta colocar losas y pavimento.
- Tramo terrestre y entronques: estructuras prácticamente concluidas en el entronque Ecológico; se trabaja en juntas de dilatación, asfalto, parapetos y guarniciones.
El funcionario enumero otros detalles relevantes de la mega obra:
La longitud total del puente es de 11.2 km, que incluye secciones terrestres, lagunares y de manglar, y se contempla una configuración de tres carriles, uno de ellos reversible, además de ciclovía.

Noticia Destacada
Sheinbaum confirma inauguración del Puente Nichupté a finales de 2025 y visita a Q. Roo
El avance técnico se realiza en varios frentes de trabajo; tres plantas están operando a máxima capacidad para prefabricar tabletas.
- Avance general: 85% con finalización prevista para diciembre de 2025
- Zona de manglar: Trabajos concluidos; desmontaje del equipo en curso
- Tramo lagunar: Instalados 259 travesaños y 11 000 tabletas de 32 000
- Arco metálico: Estructura finalizada al 90 %, pendientes losas y pavimento
- Tramos terrestres: Casi listos; terminación de carreteras y guarniciones
- Longitud total 11.2 km (incluye laguna, manglar y terrestre)
- Infraestructura: Tres carriles (uno reversible) y ciclovía incluidos.
Jesús Antonio Esteva informó este 15 de agosto de 2025 que el Puente Nichupté avanza con firmeza, con 85 % de avance global, trabajos avanzados en manglar y laguna, y con la meta clara de concluir en diciembre de 2025.