Síguenos

Última hora

Murió Julieta Fierro Gossman, científica y astrónoma mexicana reconocida por la UNAM

Quintana Roo

Profepa detectó más de 2 mil 500 hectáreas dañadas de selva en Q. Roo por uso de suelo agroindustrial

Comunidades menonitas y productores agroindustriales destruyeron miles de hectáreas, las cuales se ubicaban en distintas ciudades y municipios del estado.
Operativos en tres puntos de la entidad, además en Campeche y Yucatán resultaron en la clausura de 17 predios y el aseguramiento de maquinaria
Operativos en tres puntos de la entidad, además en Campeche y Yucatán resultaron en la clausura de 17 predios y el aseguramiento de maquinaria / POR ESTO!

En José María Morelos, Bacalar y el Área de Protección de Flora y Fauna Bala’an K’aax, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) detectó 2 mil 531.12 hectáreas de selva afectadas por cambio de uso de suelo para monocultivos agroindustriales.

La Profepa explicó que estos operativos forman parte de una estrategia más amplia para frenar la destrucción de la selva en Quintana Roo, que incluye la creación de una Mesa de combate a la tala ilegal y la deforestación, coordinada con autoridades ambientales y de seguridad de los tres niveles de Gobierno.

Según ambientalistas,la flora también se ve afectada, pues la caoba y el cedro rojo son talados durante las obras

Noticia Destacada

Más de 10 especies en peligro de extinción: Fauna de Quintana Roo afectada por la deforestación y proyectos turísticos

Hasta el momento, se han abierto procedimientos administrativos y presentado 13 denuncias penales.

Del 15 de junio al 31 de agosto de 2025, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), con el apoyo de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y corporaciones de seguridad estatales, realizó inspecciones en predios forestales de Quintana Roo, Campeche y Yucatán.

Se presentaron 13 denuncias penales y mantienen los procedimientos administrativos abiertos
Se presentaron 13 denuncias penales y mantienen los procedimientos administrativos abiertos / POR ESTO!

Operativos en Campeche y Yucatán

En Campeche, se clausuraron dos predios en los ejidos Xmaben y Francisco J. Mújica, con afectaciones en 247.85 hectáreas y aseguramiento de maquinaria pesada tipo oruga.

En Yucatán, los predios clausurados se localizaron en los ejidos Nohalal, Emiliano Zapata y Poccheil, con afectaciones en 968.62 hectáreas; además, se aseguraron una Caterpillar D8, una retroexcavadora, una perforadora de pozo y tres tractores agrícolas.

En casi un kilómetro se observan nombres al frente de lo que serían los predios, predominantemente de mujeres

Noticia Destacada

Autoridades de Cancún aprueban la deforestación de 18.9 hectáreas

En total, en la Península de Yucatán se clausuraron 17 predios, con 3 mil 747.59 hectáreas de selva afectada, y de mayo a agosto de este año, la Profepa contabiliza 6 mil325.60 hectáreas intervenidas en la región.

La procuradora federal de protección al ambiente, Mariana Boy Tamborrell, aseguró que continuarán las acciones de inspección y vigilancia para garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental, frenar los desmontes ilegales y establecer procesos de restauración de la vegetación nativa.

Siguiente noticia

Motociclista se impacta contra una van y termina lesionado en el tramo Tulum–Felipe Carrillo Puerto