
Debido a los recientes asesinatos, asaltos, amenazas y extorsiones a comerciantes, habitantes de distintas colonias expresaron su preocupación por el aumento de la violencia. Esta situación afecta de forma directa la calidad de vida y la confianza en el entorno, según un sondeo realizado por PorEsto! Uno de los crímenes que más ha conmocionado a la población ocurrió el pasado jueves, cuando cuatro personas fueron ejecutadas en diversos puntos de la ciudad y la zona continental de Isla Mujeres.
Entre las víctimas se encuentra una mujer de aproximadamente 25 años, asesinada a balazos en la Supermanzana 254; un hombre con evidentes signos de tortura, hallado envuelto en bolsas de basura en la Región 104; otro masculino, de unos 30 años, encontrado estrangulado y con las piernas atadas en la zona continental de Isla Mujeres; así como una cuarta persona, ejecutada a tiros en la colonia irregular Jerusalén, perdiendo la vida de forma inmediata frente a su familia. En lo que va del año, Quintana Roo ha registrado 227 homicidios dolosos, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Estos hechos generaron alarma entre los habitantes de Cancún, quienes comienzan a cuestionar las condiciones de seguridad en la ciudad y han tenido que ajustar sus rutinas diarias para protegerse.
Vecinos de distintas regiones compartieron sus testimonios y percepciones sobre la inseguridad que viven en su día a día:

Lidia Mariana, estudiante universitaria, relató que sufrió un robo en su domicilio. Un hombre que inicialmente preguntaba por un automóvil fue posteriormente visto hurtando la batería del vehículo. Señaló que, aunque los delitos no son constantes, los robos sí ocurren ocasionalmente. También comentó que la presencia de la policía es escasa y que, como mujer, siente temor al salir, motivo por el cual decidió instalar cámaras de seguridad en su casa.
María Angélica, residente de la Región 101, explicó que en su colonia los incidentes delictivos se presentan aproximadamente una vez al mes, principalmente hurtos. Aunque no ha sido víctima directa, expresó que no se siente tranquila viviendo en Cancún, por lo que ha cambiado sus hábitos: evita salir de noche y siempre toma precauciones al cerrar su hogar.
Atracos comunes
En la Región 100, Marcos Montaña mencionó que los delitos ocurren de forma esporádica, cada tres a seis meses, destacando los asaltos como los más comunes. Añadió que la seguridad sigue igual y que la vigilancia policial es insuficiente. Para él, vivir en Cancún implica riesgos, razón por la cual prefiere no salir en las noches.
Paola Díaz, estudiante y trabajadora que habita en la Colonia 30 San Antonio, percibe actos de vandalismo cometidos por personas en situación de calle, aunque sin afectar directamente a terceros. Considera que el nivel de seguridad no ha cambiado, pero el temor colectivo limita las actividades cotidianas y genera ansiedad en la comunidad.

Lizeth Alexandra, vecina del fraccionamiento Los Héroes, compartió que han ocurrido robos y ataques armados dentro de su privada. Gracias a la organización entre colonos mediante grupos de apoyo y cámaras de vigilancia, la seguridad ha mejorado ligeramente, aunque todavía falta presencia de las autoridades. Aun así, el miedo persiste, y ha tenido que reforzar las cerraduras y colocar rejas adicionales en su vivienda.
Elizabeth Hermida, de Jardines 2, comentó que, aunque nunca ha presenciado un delito de forma directa, percibe un aumento en la frecuencia de robos, que ya se presentan semanalmente. Mencionó que algunas casas han sido vinculadas con objetos robados o incluso con armas, lo que ha generado temor entre los residentes, especialmente para salir por las noches.
Una madre de familia de Paraíso Maya relató el caso de un joven que vendía dulces en la calle y fue asesinado a balazos en una esquina donde solía colocarse. “Es triste lo que le pasó al chico, quedaron sus dulces tirados en el suelo”, lamentó. En su zona, los asaltos y homicidios son frecuentes, lo que le causa gran preocupación, especialmente porque tiene hijas que deben salir solas a la escuela. Criticó la falta de patrullaje y aseguró que la inseguridad está igual o incluso peor, por lo que ha tomado medidas estrictas para evitar que sus hijas salgan de noche.

Jesús, trabajador residente en la calle Arrecifes, también en Paraíso Maya, señaló que la violencia en su zona está vinculada a grupos criminales, disputas territoriales y narcomenudeo. Aunque considera que la violencia ha disminuido, el temor persiste, sobre todo por el riesgo de ser alcanzado por una bala perdida. Por ello, muchos vecinos optaron por instalar sistemas de videovigilancia.
Mala sensación

Noticia Destacada
Más de 300 días viviendo en el aeropuerto de Cancún: Laure, la turista estadounidense sufre deterioro de su salud física y mental
En conjunto, afirmaron que hay una sensación generalizada de inseguridad en Cancún. La frecuencia de delitos como robos, asaltos y ejecuciones provoca una creciente preocupación entre los ciudadanos, quienes han adoptado medidas de protección en sus hogares y limitan sus desplazamientos, especialmente durante la noche. Además, existe un reclamo constante por una mayor presencia policial y una respuesta más efectiva por parte de las autoridades para mejorar la seguridad en las colonias.
JGH