
Techos con tinacos sin asegurar, macetas pesadas, láminas deterioradas y antenas improvisadas en Cancún representan un riesgo inminente para vecinos ante la temporada de huracanes.
Así lo advirtieron residentes durante un recorrido en fraccionamientos como Paraíso Maya, Cielo Nuevo, zonas aledañas a la avenida López Portillo, Arco Norte, Chichén Itzá y Rancho Viejo, donde se constató que muchos hogares mantienen objetos que podrían convertirse en proyectiles capaces de dañar otras casas o provocar accidentes durante rachas de viento o lluvias intensas.
Noticia Destacada
“Nunca imaginamos lo que vendría": 20 años de ‘Wilma’, el huracán que marcó un antes y después en Quintana Roo
La alerta surge luego de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó la formación de la tormenta tropical Melissa en el Caribe central; hasta la última actualización, su centro se localizaba a 480 kilómetros al sur de Puerto Príncipe, Haití, y a 1,765 kilómetros al este-sureste de las costas de Quintana Roo, con vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora, rachas de 100 y desplazamiento hacia el oeste a 22 kilómetros por hora.
Aunque por su trayectoria el sistema no representa peligro inmediato para territorio mexicano, autoridades locales y vecinos coincidieron en que los materiales sueltos sobre techos siguen siendo una amenaza latente.
“Nosotros quitamos todo antes del inicio de la temporada, el tinaco está bien asegurado con varilla y placa, y no dejamos nada que pueda salir volando”, señaló una habitante de Cielo Nuevo.
Por otro lado, un residente de Paraíso Maya, admitió que mantiene macetas y tuberías sobre su azotea por falta de espacio: “Sé que es peligroso, pero no tengo dónde ponerlo; si anuncian tormenta, lo bajo de inmediato”.
Otro vecino de la avenida López Portillo indicó que reforzó su tinaco y antena con cinchos metálicos y pernos industriales, ya que experiencias pasadas demostraron que los objetos mal asegurados pueden causar daños graves.
Noticia Destacada
Casi 20 años de “Wilma”: El huracán que transformó la cultura de prevención en Quintana Roo
De acuerdo con el Reglamento de Protección Civil del Municipio de Benito Juárez, mantener objetos sueltos en azoteas representa un riesgo para terceros y puede derivar en sanciones económicas determinadas por la autoridad municipal; el reglamento no establece montos específicos, ya que la multa depende de la gravedad del incumplimiento.
Además, las autoridades han publicado comunicados y mensajes en redes oficiales exhortando a la ciudadanía a retirar o asegurar láminas, muebles, tinacos, antenas y cualquier otro elemento que pueda convertirse en proyectil durante rachas de viento o huracanes.
Habitantes aseguraron que la mayoría de los accidentes graves registrados en temporadas anteriores fueron provocados por tinacos, antenas y objetos que salieron disparados a alta velocidad, afectando viviendas, automóviles y transeúntes, por lo que enfatizan la importancia de prevenir antes de cualquier alerta.
Protección Civil recomienda revisar periódicamente las azoteas, reforzar estructuras y asegurar todos los objetos posibles, recordando que la responsabilidad recae en cada ciudadano para evitar daños materiales o lesiones a terceros.