Quintana Roo / Cancún

“Nadie se hace responsable": Reactivan a medias la electricidad en Cancún; ciudadanos reportan afectaciones

Continúan las fallas en el suministro de energía, lo que genera daños en los electrodomésticos.
Derivado de la intermitencia, algunas zonas están en penumbras, mientras las avenidas principales operan con normalidad
Derivado de la intermitencia, algunas zonas están en penumbras, mientras las avenidas principales operan con normalidad / Mario Hernández

Pese a que personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acudió para atender el problema de las fallas en el suministro de luz en distintos puntos de la ciudad, las intermitencias continúan.

No es una situación de un día o dos, sino de meses en los que los habitantes han batallado con bajones y apagones, que se recrudecen con las intensas lluvias registradas recientemente.

Noticia Destacada

Siguen sin operar 700 plantas de electricidad de emergencia en el norte de Quintana Roo

Vecinos de Barrio Maya, en la Supermanzana 517, indicaron ayer que, luego de varios días con fallas, repararon un transformador, pero están convencidos de que el problema persistirá, porque las interrupciones del servicio son muy recurrentes. Además, exigieron a la Comisión que resuelva de una vez por todas el tema del suministro y que se haga cargo de las pérdidas que han tenido.

“Todo lo que tenía en el refrigerador se echó a perder, los congeladores de las paletas también. La verdad, sí me han perjudicado mucho con los constantes apagones”, dijo Mirta, dueña de una tienda de abarrotes.

Pobladores está enfadados porque la problemática de la paraestatal lleva varios meses / Mario Hernández

Añadió que los lácteos se descomponen y nadie se hace responsable. “Tan solo ayer, las pérdidas fueron como de 2 mil pesos y cuando metes el reporte, tardan mucho en venir”, indicó, y dijo que por eso salieron a manifestarse porque “estamos cansados de que este tema se repita todas las semanas”.

El problema del suministro de electricidad se extiende a distintos puntos de la ciudad, como Villa Marino, donde desde hace al menos dos semanas experimentan fallos recurrentes, sobre todo de madrugada.

Jacqueline, vecina de esta zona, dijo que han reportado los eventos y siempre les dan el mismo número de folio a los residentes, pero estos tienen caducidad, y cuando vuelven a llamar para que atiendan la falla, les contestan que no hay quejas.

En la vía José López Portillo, una de las más transitadas, no prenden las lámparas / Mario Hernández

“Nos da mucho coraje porque se dañan los electrodomésticos, ya que cuando regresa la luz es con mucha potencia y se nos queman los aparatos”, aseguró.

Apenas el sábado, habitantes de Barrio Maya bloquearon la avenida 135 con Nichupté, en protesta por la falta de energía eléctrica que experimentan desde la semana pasada, pero que el viernes se les fue durante 24 horas.

Con pancartas, los residentes exigieron el restablecimiento de la luz, que finalmente se logró pasadas las 19:00 horas.

Noticia Destacada

Finaliza subsidio de la CFE, chetumalenses temen altos costos

Estas protestas llevan varios días, en los que vecinos de al menos 15 colonias, como las regiones 67 y 230, así como la primera etapa del fraccionamiento Villas OtochTulesHuayacánSupermanzana 26 y Polígono Sur, se han quejado por los constantes fallos y la tardía respuesta de la CFE. Incluso, algunos usuarios han advertido la posibilidad de una denuncia masiva, pues la única forma de que les hagan caso es cerrando calles.

“Sólo entienden así; tenemos que levantar la voz y salir a las calles, así tenemos que hacerlo para exigir nuestros derechos”, comentó Joel Vidal, otro usuario molesto.

“No únicamente es por el tema de la luz, sino para exigir mayor seguridad, menos corrupción, mejores servicios de salud e infraestructura vial”, dijo, y agregó que por ello todos tienen que unirse para pedir una mejor ciudad.