Quintana Roo / Cancún

Madres buscadoras exigen vinculación a proceso de Isidro “N”: señalan mentiras de la defensa y Fiscal de Quintana Roo rechaza persecución política

Las manifestantes adelantaron que mantendrán un plantón permanente afuera de los juzgados orales de la avenida Nichupté hasta que el dirigente sindical sea vinculado a proceso.

Las madres buscadoras seguirán el bloqueo hasta que se vincule a proceso.
Las madres buscadoras seguirán el bloqueo hasta que se vincule a proceso. / Foto: Por Esto!

Integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo denunciaron que Isidro “N”. líder de la CTM en la entidad y su equipo jurídico mienten al afirmar que la testigo que lo incrimina fue presionada para declarar y que el Ministerio Público “armó” su testimonio.

Las buscadoras aseguraron que estas versiones son falsas y que la mujer de limpieza que escuchó la planeación del asesinato de Fernando Peón Cardín declaró de forma libre, sin coacción y con pleno conocimiento de lo dicho.

Las manifestantes adelantaron que mantendrán un plantón permanente afuera de los juzgados orales de la avenida Nichupté hasta que el dirigente sindical sea vinculado a proceso.

Luz María del Carmen Peón Cardín, integrante del colectivo y madre de Fernando, informó que la audiencia clave podría realizarse entre miércoles y jueves, luego de que la defensa del cetemista solicitara una prórroga al término constitucional. El juez concedió la ampliación y reprogramó la audiencia para este miércoles a las 14:00 horas.

La acusación: homicidio y un expediente congelado por siete años

La Fiscalía General del Estado (FGE) buscará la vinculación a proceso de Isidro “N” por homicidio calificado. Su defensa insiste en que se trata de un caso de persecución política, argumento que la autoridad estatal rechaza categóricamente.

El Fiscal General, Raciel López Salazar, afirmó durante la conferencia de la Mesa de Seguridad que la detención del líder sindical se basa en un expediente sólido, abierto desde 2018, y que en ningún momento se trata de un asunto político. “La Fiscalía no litiga en medios de comunicación, litigamos en tribunales”, enfatizó.

Noticia Destacada

Profeco exhibe gasolinería de Cancún por precios altos y tener la mayor utilidad por litro en el país

De acuerdo con la investigación, en noviembre de 2018 Isidro “N” citó en sus oficinas a Luis Fernando “N”, trabajador suyo y presunta víctima. Desde ese momento no volvió a ser visto con vida. Al hombre se le acusaba de haber robado joyas, relojes y dinero del sindicato; incluso, un grupo armado irrumpió en su domicilio buscando dichos objetos.

Un día después, el cuerpo de Luis Fernando fue encontrado en la carretera Cancún–Puerto Morelos, con signos de tortura y asfixia. Su madre lo identificó. El expediente, archivado durante siete años, fue reactivado al encontrarse elementos suficientes para judicializar el caso, según el fiscal.

Detención y antecedentes del líder sindical

Isidro “N” fue detenido el viernes 21 de noviembre cuando se disponía a ingresar a una audiencia en el Poder Judicial Federal, en el marco de otro proceso: el que enfrenta por trata de personas en modalidad de prostitución ajena, delito por el que ya estuvo preso más de tres años.

El juez federal revocó sus medidas cautelares por incumplimiento, y la nueva detención se realizó legalmente al existir una orden por homicidio pendiente de ejecutar.

Colectivos exigen justicia sin manipulación mediática

Las Madres Buscadoras reiteraron que la defensa intenta desacreditar a la testigo y manipular la narrativa para sembrar dudas sobre la investigación. Aseguran que la declaración es válida, coincide con otros datos de prueba y fue rendida sin presión alguna.

“No vamos a retroceder”, afirmaron. Insistieron en que su lucha no es política ni mediática, sino por justicia para Fernando Peón Cardín y para todas las víctimas invisibilizadas en el estado.