Síguenos

Última hora

Tres días sin energía eléctrica por falla de transformador en Sabancuy; ¿qué dicen las autoridades?

Quintana Roo / Sucesos

Clausuran obra en el predio Xcalacoco de Playa del Carmen por remoción de vegetación sin permisos

Luego de la suspensión de la obra, el representante legal de la empresa se acercó para iniciar el trámite de regularización de los permisos municipales.

La obra fue clausurada, aunque después el representante de la empresa llegó al lugar.
La obra fue clausurada, aunque después el representante de la empresa llegó al lugar. / Foto: Gustavo Escalante

Por carecer de permisos para el desmonte de vegetación, la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático de Playa del Carmen clausuró la obra en la zona de Xcalacoco, luego de que vecinos reportaran presuntas actividades irregulares por parte de empresa Bepensa.

Cabe mencionar que vecinos de los fraccionamientos Lol-Tún y LolKa-Tun de Playa del Carmen con pancartas colgadas en la zona manifestaron su desacuerdo por daños ecológicos en Xcalacoco, que según ellos causa la empresa Bepensa que pretende ampliar una barda perimetral y que ha causado daños ecológicos.

Samantha Álvarez Hernández, secretaria de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático, informó que la actuación de la dependencia se dio conforme a los protocolos establecidos y en atención directa a la denuncia ciudadana.

Explicó que hace alrededor de tres semanas recibieron una denuncia por parte de la ciudadanía, y que al acudir se percataron que la empresa no contaba con los permisos de remoción vegetal, lo que motivó la clausura del predio y las sanciones correspondientes.

Luego de la suspensión de la obra, el representante legal de la empresa se acercó para iniciar el trámite de regularización de los permisos municipales.

La funcionaria explicó que el predio cuenta con una superficie total de 45 mil 153.72 metros cuadrados, de los cuales la empresa solicitó autorización para intervenir 4 mil 289.32 metros cuadrados para la construcción de una barda perimetral.

Actualmente están evaluando los posibles estudios que permitan crear una proyección integral de rehabilitación

Noticia Destacada

Preparan proyecto de recuperación de playas erosionadas en Playa del Carmen

Aunque el permiso municipal ya fue otorgado, este incluye condicionantes estrictas como la obligación de notificar a la autoridad si durante los trabajos se detecta la presencia de cavernas, cenotes, fauna protegida u otros elementos ambientales relevantes.

Aclaró que el hecho de tener un permiso, no exenta de ser libre de hacer cualquier cosa; los permisos tienen ciertas condicionantes que deben cumplir como el tema de los cenotes, cavernas, flora y fauna, medidas indispensables para evitar daños ambientales mayores.

Sostuvo que la instrucción es actuar con firmeza ante cualquier afectación al medio ambiente, aunque se levantó la clausura una vez iniciados los trámites correspondientes, el caso fue turnado a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), encargada de realizar la verificación apegada a las leyes de índole federal.

Añadió que continúan en coordinación con otras autoridades para garantizar que se cumplan todas las condicionantes y que los trabajos se mantengan dentro de la legalidad.

Álvarez Hernández aseguró la zona permanece en vigilancia permanente y atender cualquier denuncia ambiental, relacionada con tala, fauna, cenotes o maltrato animal, por lo que recordó a la ciudadanía que todas las irregularidades detectadas son investigadas y sancionadas para proteger los recursos naturales.

Por su parte, los vecinos de dos fraccionamientos mencionaron que en esta zona se ha logrado mantener la biodiversidad, la fauna silvestre está en peligro a ser desplazada por la ambición de las empresas.

Gabriela González Alcantar, una de las organizadoras del grupo señaló que trabajadores con maquinaria pesada estaban devastando la selva, y que hace un mes lo denunciaron ante la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), lo que derivó la suspensión de los trabajos, sin embargo, han regresaron para continuar.