
Integrantes del Ejército Mexicano, conscriptos del Servicio Militar Nacional y mujeres voluntarias se sumaron a la limpieza de Playa Delfines en Cancún, como parte del Plan DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Noticia Destacada
17 delfinarios en Quintana Roo deberán reconvertirse tras reforma que prohíbe shows con delfines
Los elementos recolectaron más de 7 toneladas de la macroalga, además de otra cantidad similar retirada de la playa por trabajadores de diversas áreas del Ayuntamiento de Benito Juárez.
Turistas nacionales e internacionales permanecieron bajo las palapas o en áreas recreativas en tanto se realizaba la limpieza de los arenales. La familia Ruiz, proveniente de la Ciudad de México, comentó que, aun con sargazo, pudieron disfrutar de la playa, al mostrarse contentos luego de más de una semana de vacacionar en Cancún.
Los jóvenes conscriptos que realizan su servicio militar y los mandos superiores arribaron a Playa Delfines alrededor de las 7 horas. Por cuatro horas, con rastrillos y cajas de plástico en mano, se expandieron por más de 500 metros para retirar desde la primera línea del mar, así como en la playa, el sargazo que empezó a recalar en grandes manchones el viernes por la tarde.
A mando del Sargento Pérez, del 64 Batallón del Ejército Nacional, quien portaba en el brazo un distintivo amarillo con la leyenda “Plan DN-III-E”, explicó brevemente:
“Vinimos a sumarnos al trabajo para mantener las playas limpias. Desde esta semana se implementó el plan de contingencia para auxilio en caso de una situación grave”.
Aunque descartó precisar cuánto tiempo estará en vigencia el Plan DN-III-E para la recolección de sargazo, explicó que, para las jornadas de limpieza en los arenales, existe una coordinación con las autoridades del Ayuntamiento y acuden a la zona en donde haya mayor concentración de la macroalga.
JGH