Síguenos

Quintana Roo / Cancún

“Pasamos horas sin comer y dormimos en el suelo": Turistas exponen a elementos del INM por malos tratos en el aeropuerto de Cancún

Según las víctimas, tres elementos migratorios maltratan a los pasajeros y no les permiten el ingreso.
De acuerdo con testimonios de colombianos y argentinos, a pesar de mostrar sus documentos, son retenidos e incomunicados
De acuerdo con testimonios de colombianos y argentinos, a pesar de mostrar sus documentos, son retenidos e incomunicados / Mario Hernández

Migrantes que transitan por el Aeropuerto Internacional de la ciudad (AIC) señalaron a tres elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) de maltratos y destrucción de documentos oficiales, condiciones indignas de detención que los hace sentir como delincuentes.

Al centro de estas acusaciones aparece Lila del Rocío Trinidad Morales, quien, según las víctimas, maneja el control operativo en la terminal con presunto respaldo de Claudia Daniela y Ángela Roselly, señaladas como parte de una red de poder interno sin supervisión federal, en la Terminal 4 del aeródromo de la ciudad.

En comparación, en Tijuana hubo 5 detenidos en enero

Noticia Destacada

Aeropuerto de Cancún en segundo lugar por índice de inadmisión de turistas extranjeros

En reiteradas ocasiones, turistas procedentes de Colombia, Argentina, Bolivia, Perú y b, principalmente han indicado por medio de videos que publican en sus redes sociales, una vez que fueron regresados a sus países, los maltratos, abusos y horas o días de encierro en lo que le llaman “el cuartito”.

La colombiana Marcela Toro, que viajó con su familia a Cancún para celebrar unas vacaciones y su cumpleaños, compartió a través de sus redes sociales el calvario que vivió en el AIC.

Lo que debía ser una experiencia memorable terminó convirtiéndose en una pesadilla que incluyó detención, humillaciones y condiciones deplorables para ella, sus hijos y otros miembros de la familia.

Por redes sociales, turistas han contado sus malas experiencias
Por redes sociales, turistas han contado sus malas experiencias / Mario Hernández

Según el relato de Toro, las dificultades comenzaron cuando mostró las reservas de vuelo de regreso y el hospedaje en una villa privada en lugar de un hotel.

Marcela relató cómo ella y sus hijos, de cuatro y siete años de edad, pasaron horas sin comer, enfrentando frío extremo y durmiendo en el suelo.

Dijo que además estuvieron incomunicados, pues les decomisaron sus celulares, mismos que les fueron devueltos cuando estaban a punto de abordar el avión que los llevaría de regreso a su país.

Indicó que el problema radica en las políticas y procedimientos migratorios que carecen de humanidad y transparencia.

Los accesos denegados al destino han causado una baja entre el 40% y 50% el número de visitantes de estos países sudamericanos

Noticia Destacada

¿Mundial de futbol acabará con las inadmisiones de turistas en Cancún? Esto dice la Secretaría de Turismo

Amarga experiencia

Los argentinos Flavia y Fran tenían todo organizado para pasar sus vacaciones en Cancún, pasajes de ida y regreso, hoteles, destinos y playas marcadas, pero al llegar al aeropuerto de Cancún, todo se volvió una pesadilla. Teniendo todo en regla: pasaportes, reservas, 2 mil dólares en efectivo, tarjetas de créditos activas y pasajes con fecha de regreso, Migración les negó el acceso y fueron deportados.

Directivos de Aeropuertos del Sureste argumentaron que no son Gobierno federal ni autoridades migratorias. “Nosotros sólo somos el concesionario del aeropuerto”, por lo que no pueden intervenir en casos relacionados con inadmitidos o actuar de los agentes del INM.

Siguiente noticia

Madres Buscadoras de Quintana Roo finalizaron plantón después de casi una semana