Quintana Roo / Cancún

“El agua entra a las casas": Vecinos de la SM 51 de Cancún lidian con ‘lagunas’ de aguas negras

Habitantes dijeron que el estancamiento de aguas negras aumenta los insectos y es un foco de infección.
Vecinos tienen meses sufriendo con malos olores sin que Aguakan o el Ayuntamiento les den solución
Vecinos tienen meses sufriendo con malos olores sin que Aguakan o el Ayuntamiento les den solución / Christopher Delgado

Habitantes de la Supermanzana 51 se quejaron por la presencia constante de aguas negras que brotan de los registros y escurren por las calles, llegando incluso a inundar algunas viviendas. A través de redes sociales, los vecinos difundieron videos donde se observa la gravedad del problema, que genera malos olores y representa un foco de infección. Los afectados piden a las autoridades atender de manera urgente esta situación para evitar riesgos sanitarios.

De acuerdo con los testimonios de los colonos, esta problemática no es reciente, algunos aseguran que llevan meses enfrentando esta situación sin recibir una solución definitiva, pese a que han presentado múltiples reportes ante la empresa responsable del servicio de drenaje y a diversas instancias municipales; afirman que hasta el momento sólo han recibido respuestas evasivas o promesas que no se han cumplido.

Noticia Destacada

Más de 20 años con “lagunas verdes": Vecinos de las Regiones 225 y 226 de Cancún exponen problemas de drenaje

Además del evidente mal olor que invade el ambiente, señalan que el estancamiento del líquido en banquetas y calles ha derivado en la proliferación de insectos, y representa un serio riesgo para la salud, sobre todo para los menores y adultos mayores. Algunos vecinos han optado por improvisar barreras para evitar que entre a sus domicilios.

“Cada vez que llueve los registros se desbordan y el agua se mete por la entrada. Ya no sabemos a quién acudir porque nadie hace nada”, dijeron, y explicaron que el problema se agrava durante las noches, cuando el nivel de los fluidos residuales sube sin control y permanece así durante horas.

Afectados revelaron que trabajadores acuden a revisar, levantan la tapa, mueven el lodo y el problema persiste / Christopher Delgado

En varios casos, el agua ha llegado a introducirse en patios y zonas interiores, generando manchas de humedad y malos olores dentro de las casas. La situación también ha afectado la movilidad en la zona, ya que hay tramos donde los escurrimientos impiden caminar con normalidad o cruzar con vehículos sin ensuciarse con el agua residual.

Los vecinos coincidieron en que han hecho los reportes correspondientes, tanto a la empresa Aguakan como al Ayuntamiento, pero hasta ahora no ha habido una intervención real.

“Nomás vienen, se asoman y se van. No es la primera vez que lo reportamos”, reclamaron. Ante la falta de respuestas, los habitantes han comenzado a organizarse para hacer presión a través de redes sociales y grupos vecinales.