Síguenos

Quintana Roo / Cancún

Más de 20 años con “lagunas verdes": Vecinos de las Regiones 225 y 226 de Cancún exponen problemas de drenaje

Familias afectadas gastan hasta 3 mil pesos al mes para realizar desazolves en las Regiones 225 y 226.
Tras las fuertes lluvias en las calles se acumula el agua, que con el paso de los días queda verdosa y con pésimo olor
Tras las fuertes lluvias en las calles se acumula el agua, que con el paso de los días queda verdosa y con pésimo olor / Mario Hernández

Habitantes de las Regiones 225 y 226 llevan más de 20 años lidiando con problemas de drenaje. En la zona se forman lagunas con agua estancada y verdosa que emiten olores desagradables y representan un riesgo para la salud.

Algunas familias gastan hasta 3 mil pesos por evento para realizar desazolves, y este procedimiento puede repetirse hasta tres veces al año. Hasta ahora no han recibido una solución definitiva.

Los residuos brotan por los registros, manteniéndose así durante todo el día, lo que genera contaminación en el entorno y un “foco rojo” de infecciones

Noticia Destacada

Habitantes de colonias de Cancún viven entre aguas negras, ¿cuáles son las regiones afectadas?

Los residentes aseguraron que esta situación la enfrentan desde que se mudaron, y que desde entonces han hecho reportes constantes tanto a Aguakan como al Ayuntamiento sin obtener resultados. Han acudido varias veces al Palacio Municipal para solicitar apoyo, pero señalan que no reciben respuesta o son ignorados.

Explicaron que en la concesionaria les han dicho que es un tema que debe atender el Gobierno, mientras que en el Ayuntamiento les argumentan que no se puede intervenir porque la zona no está municipalizada o porque supuestamente deben predial; sin embargo, los propietarios afirman que están al corriente con ese pago, por lo que consideran que no hay justificación para no atender la problemática.

Aunque han reportado la situación a las autoridades, estas los han ignorado
Aunque han reportado la situación a las autoridades, estas los han ignorado / Mario Hernández

Indicaron que con la llegada de las lluvias la situación empeora, ya que el agua rebosa, se acumula en las calles, incluso ingresa a algunas viviendas, por lo que han tenido que colocar barreras improvisadas para evitar mayores afectaciones, ya que las lagunas se extienden por días y los olores aumentan durante la noche.

Afirmaron que en varias ocasiones han cooperado entre varias familias para pagar el desazolve de los registros, ya que cuando se tapan el agua permanece estancada por varios días. Esta gestión representa un gasto constante que hacen hasta tres veces por año.

Resaltaron que esta problemática se ha mantenido por más de 20 años, sin que las autoridades den una solución definitiva. A pesar de los reportes y visitas técnicas, el drenaje sigue en las mismas condiciones, y el problema se repite cada temporada de lluvias.

Siguiente noticia

Pastor fue desalojado al invadir el predio de un hombre con discapacidad visual en Cancún