
En solo una semana de trabajos en la Región 92, por renovación de red de agua potable de la concesionaria Aguakan, microempresarios resienten afectaciones hasta en 80 por ciento en ventas. La obra de solo 760 metros de introducción de tubería, se prolongará hasta finales de julio.
Situación similar viven los pequeños comercios en la avenida Talleres, en donde desde marzo y hasta septiembre se mantendrá cerrado el tramo entre Av. Chac Mool y calle 143, para la renovación de 1,550 metros de tubería de la red de drenaje sanitario, mientras que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, que dirige José Enrique Torres López, y que es el organismo rector, se limita a afirmar “solo se reciben las obras”.

Noticia Destacada
“No tienen vergüenza": Habitantes de Cancún e Isla Mujeres llevan más de 48 horas sin agua; señalan a Aguakan
En tanto, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta afirma “Toda obra pública programada para este año en Cancún contempla una inversión de Aguakan, pese al proceso legal del Gobierno de Quintana Roo para retirar a esta empresa la concesión por servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento”.
El señor Juan Carlos, que tiene una papelería, comenta que hasta hace una semana las ventas por día, en una buena jornada, alcanzado los 3 mil pesos, pero ahora, con las obras que obstaculiza en libre tránsito peatonal y vehicular, las ventas se desplomaron a solo unos 600 pesos.
La señora Dolores, que es propietaria de una lavandería en la Región 100, zona en donde también se iniciaron obras esta semana, afirma que, además de la falta de agua potable por la suspensión en la introducción de red, a sus clientes les cuenta mucho trabajo llegar a la zona. “Estos días vimos cómo cayó la actividad. Solo espero que realmente terminen en el plazo que según tienen programado, que es en una semana. Aunque sabemos que siempre se llevan más tiempo”, argumenta.

Tanto sólo este jueves, la concesionaria Aguakan, que enfrenta un proceso jurídico para el retiro de la concesión y deje de operar en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Playa del Carmen, tiene en marcha al menos seis obras en diferentes puntos en Cancún.
La Comisión es omisa con el seguimiento puntual en la supervisión de ejecución de obras, así como aplicación de la inversión programada. “Solo entregan la información final de su plan quinquenal”, menciona.
Por su parte, Tomás García, gerente de operación de redes y líneas de la empresa concesionaria reconoce que los automovilistas y ciudadanos en general les reclaman por interrupción de servicios de agua, por desviaciones y por todas las complicaciones que se generan durante los trabajos.

Noticia Destacada
“No hay ni para lavarse las manos": Más de 100 colonias en Cancún e Isla Mujeres sufren falta de agua potable
“Hay ciudadanos que entienden que los trabajos son para mejores servicios, pero también hay personas que son menos tolerantes y nos llegan a agredir”, confiesa.
A la par de las obras en las Regiones 92 y 100, así como en la conocida avenida Talleres, también tiene abiertas zanjas en la región 523, donde realiza trabajos de cambio de toda la red de drenaje. Esto, luego de varios años de quejas vecinales por el rebosamiento de aguas negras.
También, tiene tramos en la avenida Kabah, donde se repavimentará tras el cambio de drenajes en algunos tramos.