Síguenos

Última hora

Continuará el bochorno y las lluvias sobre la Península de Yucatán

Quintana Roo / Cancún

¡Cuidado con las corrientes de retorno! Prohíben el acceso a 11 playas de Cancún, ¿cuáles son?

Protección Civil activó la alerta por corrientes de retorno y oleaje peligroso; izan banderas rojas.
Prohíben acceso a 11 playas de Cancún por fuertes oleajes
Prohíben acceso a 11 playas de Cancún por fuertes oleajes / Liza Vera

La Capitanía de Puertos emitió un aviso especial y puso a 11 de 12 playas en alerta por corriente de retorno, generando oleajes rápidos. Por ello, Protección Civil de Benito Juárez prohibió el ingreso al mar en playas como Delfines, Ballenas, Langosta y Pez Volador.

De acuerdo con el reporte publicado por las autoridades, son 11 arenales los que se mantienen en vigilancia debido al oleaje y al viento, que podrían causar algún percance. Con esta información, se alerta a los bañistas sobre las restricciones por las condiciones climáticas.

Una de las recomendaciones para sobrevivir a una corriente de retorno es no luchar

Noticia Destacada

Vacaciones de verano en Cancún: ¿Cómo actuar al quedar atrapado en una corriente de retorno?

La dependencia precisó que la corriente de retorno es una corriente superficial de agua que se aleja de la orilla y se dirige hacia mar adentro. “Es como un canal o ría de agua que se mueve de forma rápida”, por lo que representa un peligro para los bañistas, especialmente en esta temporada vacacional, cuando los guardavidas vigilan la presencia de al menos mil personas en las playas entre semana, cifra que se quintuplica los fines de semana.

Según el informe de Protección Civil Municipal, estas son las playas de Cancún que han registrado restricciones para nadar debido a las inclemencias del tiempo y otras condiciones, como la marea o corrientes. Estas playas están señalizadas con banderas de tres colores distintos, que son las siguientes: Delfines (6), Ballenas (1), Marlín (2), Chac-Mool (1), Gaviota Azul ó Fórum (2), del Niño (1), Las Perlas (1), Langosta (2) Tortugas (1), Pez Volador (1) y Caracol (1).

La bandera roja en las playas prohíbe el acceso de los bañistas al agua
La bandera roja en las playas prohíbe el acceso de los bañistas al agua / Liza Vera

De acuerdo con la dependencia, los colores de las banderas que ondean en las diversas playas de Cancún tienen un significado específico y miden el nivel de riesgo para que los bañistas puedan o no entrar al agua y nadar.

Su significado es el siguiente, y se aplica dependiendo del oleaje y las condiciones climáticas en el destino turístico: Rojo: prohibido entrar; Amarillo: precaución al ingresar y Verde: acceso sin restricciones

En estas playas la cantidad de macroalga es más abundante

Noticia Destacada

Vacaciones de verano: Playas de Cancún con poco y mucho sargazo, ¿cuáles son?

Sargazo

En las playas de Cancún, el mayor recale de sargazo se registró en Playa Delfines, con el arribo de extensos manchones de esta macroalga, lo que hizo que el color del mar perdiera su tonalidad azul turquesa para tornarse ocre. Aun así, cientos de bañistas disfrutaron de los arenales y aprovecharon para tomarse la foto del recuerdo en el letrero con la palabra “Cancún”.

Playa Fórum, en Punta Cancún, brilló con su mar cristalino, lo que permitió que miles de bañistas disfrutaran del buen clima, además de ser una de las playas con oleajes más tranquilos durante la jornada.

Siguiente noticia

“Es la única manera de sobrevivir en las calles": Vendedores ambulantes de Cancún exponen su cansancio ante los ‘cobros de piso’