
La compañía Air Canada comenzó a cancelar vuelos el jueves ante una posible interrupción laboral por parte de los asistentes de vuelo el sábado que podría afectar a cientos de miles de viajeros. Para este viernes, el Aeropuerto Internacional de Cancún mantenía programados tres llegadas y tres despegues hacia Toronto y Montreal, informó Aeropuertos del Sureste.
Al consultar reservaciones, la página oficial emite la leyenda “Actualmente estamos interrumpiendo nuestras operaciones debido a una huelga programada por CUPE, el sindicato que representa a los auxiliares de vuelo de Air Canada y Air Canada Rouge. Por favor, no se dirija al aeropuerto a menos que tenga un itinerario confirmado”.
Noticia Destacada
Más de 2,100 pasajeros fueron afectados por las cancelaciones de 14 vuelos en la ruta Cancún-CDMX
Hasta este viernes, la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional de Cancún, a donde llegan y salen los pasajeros de la aerolínea en cuestión, operaban con relativa normalidad.
En tanto, la empresa aérea precisó que una paralización completa de la aerolínea más grande de Canadá amenaza con impactar a unas 130.000 personas al día, especialmente en vuelos domésticos y trasatlánticos.
El sindicato que representa a alrededor de 10.000 asistentes de vuelo de Air Canada emitió un aviso de huelga de 72 horas el miércoles. En respuesta, la aerolínea emitió un aviso de cierre patronal. Mark Nasr, director de operaciones de Air Canada, declaró que la aerolínea ha comenzado una suspensión gradual de las operaciones de las dos aerolíneas.
“Todos los vuelos se suspenderán el sábado por la mañana”, a menos que se reanuden las negociaciones y se llegue a un acuerdo para entonces, añadió. La aerolínea, con sede en Montreal, transporta unos 130.000 pasajeros diariamente, incluidos 25.000 canadienses que podrían quedar varados en el extranjero.
Noticia Destacada
Cierre de operaciones en el AICM ocasiona desvío de vuelos internacionales que llegaron a Cancún
La compañía y el sindicato que representa a 10.000 auxiliares de vuelo afirmaron a principios de esta semana que las negociaciones para renovar el contrato laboral habían llegado a un punto muerto.
Los trabajadores exigen un aumento salarial y que se les pague por las horas que trabajan en tierra, especialmente durante el embarque, lo cual no ocurre actualmente.