Quintana Roo / Cancún

Preocupación en Cancún por repunte de jóvenes adictos al cristal: 52 casos este 2025

Durante los primeros ocho meses de 2025, autoridades de Cancún documentaron 52 casos de consumo de cristal en adolescentes, principalmente en las regiones 259 y 260.
Regiones 259 y 260, foco rojo por consumo de cristal en menores de Cancún
Regiones 259 y 260, foco rojo por consumo de cristal en menores de Cancún / Por Esto!

Durante los primeros ocho meses de 2025, autoridades del municipio Benito Juárez documentaron 52 casos de consumo de cristal entre adolescentes, generando preocupación entre las autoridades.

Noticia Destacada

Protesta en Cancún: Choferes amenazan con bloquear calles por abusos del IMOVEQROO

El director de los Juzgados Cívicos del municipio informó que los jóvenes fueron canalizados al Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA) para recibir orientación y tratamiento.

Refirió que el incremento de estos casos genera preocupación, debido a los efectos altamente nocivos de esta sustancia sintética, que puede provocar daños severos en el organismo y en la salud mental en un periodo relativamente corto.

De acuerdo con los registros del IMCA, sólo cuatro de los menores identificados aceptaron de manera voluntaria su ingreso a un centro de rehabilitación.

En uno de los casos más delicados, se detectó a un joven que inició el consumo de marihuana a los ocho años y que, al cumplir 16, ya presentaba un deterioro importante, situación que llevó a su internamiento.

Autoridades locales refuerzan acciones de prevención y atención para padres y tutores. / Por Esto!

Las autoridades explicaron que, en el caso de menores de edad, no es legalmente posible ingresarlos a tratamiento en contra de su voluntad. Por ello, el procedimiento depende de que el propio joven reconozca el problema y esté dispuesto a recibir atención.

La mayor concentración de casos se localiza en las regiones 259 y 260 de Cancún.

Aunque los adolescentes son detenidos en distintos puntos de la ciudad por faltas administrativas, los datos recabados apuntan a estas zonas como origen común de muchos de los jóvenes canalizados.

Los Juzgados Cívicos se encargan de referir a los menores al IMCA, además de dar seguimiento a su situación, con el objetivo de fomentar la continuidad del proceso de recuperación y evitar el abandono del tratamiento.

Noticia Destacada

“Cosplay Run 2025”: Carrera de disfraces en Cancún, ¿cuándo y dónde será?

Como parte de las acciones preventivas, durante las jornadas de atención ciudadana también se brinda información a padres y responsables legales sobre los riesgos del consumo de metanfetaminas, y se les orienta respecto a la importancia de intervenir oportunamente.

El repunte en el uso de cristal entre adolescentes activó las alertas entre las autoridades de salud y seguridad pública del municipio, que actualmente evalúan el diseño de nuevas estrategias enfocadas en la prevención, tratamiento y seguimiento de estos casos.