Síguenos

Última hora

Accidente en carretera federal 307: Joven se estrella con un poste tras quedarse dormido al volante

Quintana Roo / Cancún

Primer Informe de Benito Juárez: Ciudadanos expusieron años marcados por inseguridad, corrupción y abandono

Ciudadanos dijeron que mientras el Gobierno presume millonaria inversión, la ciudad enfrenta graves problemas.
La Alcaldesa rindió cuentas de su primer año de administración ante miles de personas y autoridades en el Polifórum Benito Juárez
La Alcaldesa rindió cuentas de su primer año de administración ante miles de personas y autoridades en el Polifórum Benito Juárez / POR ESTO!

Ayer, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, presentó su Primer Informe de Gobierno, en el que destacó supuestos avances en obra pública, seguridad y transparencia. El evento se realizó en el Polifórum Benito Juárez ante unas 3 mil personas, donde afirmó que su administración destinó más de 700 millones de pesos a infraestructura, incluyendo la regularización de 90 colonias y el mejoramiento urbano.

“Hoy la transformación se nota con obras, con acciones y con programas en todo nuestro municipio”, aseguró. El diputado Jorge Sanén reconoció algunos avances, pero admitió que la inseguridad y los rezagos estructurales no se resolverán de inmediato.

Turismo a la  baja, alto costo  de vida y falta de  inversión marcan el  escepticismo a la  administración

Noticia Destacada

Primer Informe de Cozumel: Presumen logros entre promesas pendientes

No obstante, la realidad contrasta con el discurso. Habitantes de diversas colonias señalan calles llenas de baches, basura acumulada, transporte público caótico, inseguridad y violencia que no cede. Entre enero y agosto de 2025, Quintana Roo registró 378 homicidios dolosos, 4 mil 212 robos en sus distintas modalidades, 6 mil 430 carpetas por violencia familiar y 112 personas desaparecidas reportadas en la entidad. Benito Juárez concentra la mayoría de estos delitos.

A ello se suman denuncias de trabajadores del Ayuntamiento, quienes aseguran que existen decenas de “aviadores” en diversas dependencias, que cobran sin laborar. Mientras tanto, la ciudadanía sigue padeciendo fallas en los semáforos, taxis con cobros excesivos, transporte saturado y sin regulación, así como vialidades en deplorable estado.

En el gasto público, el presupuesto ascendió a 7 mil 636  millones de pesos, más  de mil que en 2024
En el gasto público, el presupuesto ascendió a 7 mil 636 millones de pesos, más de mil que en 2024 / POR ESTO!

“Se festejan y aplauden entre ellos mismos, mientras la ciudad se cae a pedazos”, reclamó Eloy Benítez, habitante de la Región 95. “El informe de Ana Patricia Peralta dejó en claro la distancia entre el discurso oficial y la realidad que enfrentamos los cancunenses de a pie”, subrayó. Dijo que es un Gobierno marcado por inseguridad, corrupción y abandono, que se agrava con la ambición política de una Alcaldesa más enfocada en su futuro electoral que en resolver los problemas de su municipio.

En seguridad, millonarias inversiones y nuevas estrategias de los cuerpos policiacos no han sido suficientes para evitar que Cancún sea el “foco rojo” de la entidad. En el último año, la tasa de delitos cometidos por cada 100 mil habitantes a nivel estado fue de 2,864.72, mientras que Benito Juárez la superó con 2,921.82, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En los últimos 11 meses, cada sector de la sociedad ha sido vulnerado por la delincuencia común y organizada, cuyos alcances y saña con la que cometen los actos no han podido ser erradicados por las autoridades en Benito Juárez.

De 3 mil 635 casos por hurto de automóvil, robo a casa-habitación y establecimientos en la ciudad, mil 546 ocurrieron con violencia
De 3 mil 635 casos por hurto de automóvil, robo a casa-habitación y establecimientos en la ciudad, mil 546 ocurrieron con violencia / POR ESTO!

Hechos donde menores perdieron la vida, incluso, por “error”, han marcado no sólo a familias de las víctimas, sino a los habitantes, quienes se sienten inseguros, aun cuando se elevó la eficiencia policial a otro nivel.

A principios de año, fueron entregadas 127 patrullas a la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, como parte de la visión de tener la mejor policía en la historia de Cancún. Desde entonces a la fecha se han registrado 14 mil 54 delitos, de los que resaltan homicidio doloso, feminicidio, extorsión, robo con violencia, agresión familiar, trata de personas y narcomenudeo. Estos se cometen ante los escasos patrullajes.

114 mil 880 ciudadanos  presentan un gran  atraso en el aprendizaje  (13.5% en el estado)
114 mil 880 ciudadanos presentan un gran atraso en el aprendizaje (13.5% en el estado) / POR ESTO!

Este año, el presupuesto de Seguridad aumentó a 6 millones de dólares, con una inversión de más de 31 millones de pesos para cámaras corporales destinadas a la policía, con lo que buscan mejorar la vigilancia, transparencia y eficiencia. Recientemente fueron entregados 725 equipos corporales, que portarán todos los elementos en labores de calle, de Seguridad Ciudadana, Tránsito, Geavig, Policía Auxiliar, Turística y el Grupo de Búsqueda y Localización.

Esta estrategia no ha sido bien vista por ciudadanos, ya que existen antecedentes de agentes relacionados en diversos delitos, como extorsión, y temen que sus imágenes, al solicitar un auxilio, puedan ser utilizadas con otros fines o sean obsoletas como algunas cámaras del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), destinadas para salvaguardar la integridad de la gente, y cuando se comete un delito simplemente mencionan que no estaban grabando.

99,196 (11.6%) personas carecen de un hogar propio y viven hacinados en las colonias irregulares
99,196 (11.6%) personas carecen de un hogar propio y viven hacinados en las colonias irregulares / POR ESTO!

En lo que va de la administración de Ana Paty Peralta se iniciaron 22 mil 430 carpetas de investigación, esto refleja que, en promedio, por mes, más de 2 mil personas son víctimas de un delito en la ciudad, destacando la violencia familiar con 3 mil 228 querellas.

Uno de los casos que conmocionó a la ciudadanía ocurrió el pasado 2 de septiembre en la Supermanzana 76. En aquella ocasión, los tres integrantes de una familia, entre ellos una menor de siete años, fueron localizados suspendidos atados del cuello, lo que parecía un suicidio colectivo, pero se descubrió que existían antecedentes de violencia familiar, mismos que habían sido denunciados, pero las autoridades no los atendieron, hasta que fue demasiado tarde y los adultos habían perdido la vida.

228,537 (26.8%)  moradores padecen la  falta de insumos, en  un destino donde los  hoteles tiran la comida
228,537 (26.8%) moradores padecen la falta de insumos, en un destino donde los hoteles tiran la comida / POR ESTO!

De las 3 mil 635 carpetas de investigación iniciadas por robo de auto, a vivienda y comercio, los que más aquejan a la ciudadanía, mil 546 fueron con violencia. Uno de esos hurtos ocurrió en la Supermanzana 26, el pasado 22 de agosto, cuando el conductor de una plataforma digital fue asesinado por delincuentes que le dispararon para robarle su dinero.

Para minimizar el fenómeno de las desapariciones, algunas forzadas, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha dejado de visibilizar estos casos, al dejar de publicar en sus redes sociales las fichas de búsqueda por cada persona reportada por familiares, estrategia que servía para la rápida difusión sobre la información de cada posible víctima. Aun así, en los últimos meses al menos 680 desaparecieron.

379 mil 315 no cuentan  con garantías de  protección para vejez o  discapacidad
379 mil 315 no cuentan con garantías de protección para vejez o discapacidad / Rodolfo Flores

En lo que va del 2025, 40 comercios fueron blanco de ataques armados. Los atentados son planeados por delincuentes para obligar a encargados o propietarios a pagar una cuota por “derecho de piso”. De octubre a julio existen 116 carpetas de investigación por extorsión, de acuerdo con cifras del SESNSP.

Ninguna campaña ha sido suficiente para garantizar la seguridad de las mujeres: ocho fueron víctimas de feminicidio; 301, violación; y 3 mil 228, violencia familiar. Entre las víctimas mortales hay una menor que fue ultrajada y asesinada por su padrastro. El hombre ya no vivía con ella y su madre, pero aprovechó la ausencia de la progenitora y, bajo los influjos del alcohol y posibles sustancias prohibidas, atacó a la pequeña.

Destaca Presidenta municipal de Playa del Carmen  supuestos avances que no se reflejan en la ciudad

Noticia Destacada

Primer Informe de Playa del Carmen: Destacan “avances" poco creíbles para los habitantes

Por narcomenudeo se han acumulado 903 carpetas de investigación. Según la FGE, el 95% de los homicidios dolosos están relacionados con delitos contra la salud. En Cancún, presuntos integrantes de grupos antagónicos han arrebatado la vida de 181 personas; algunas fueron víctimas colaterales.

Las autoridades aseguran que los índices delictivos van a la baja. Incluso, la Alcaldesa, en una entrevista, dijo que existen más denuncias de víctimas; para ella, eso representa la confianza que hay hacia los cuerpos policiacos encargados de hacer justicia, no un alza en los casos.

Siguiente noticia

Sheinbaum confirma regreso a Quintana Roo este fin de semana como parte de su gira