Síguenos

Última hora

Asesinan a Nabor Hossein Guillén, subsecretario de Bienestar en Guerrero, en un ataque armado

Quintana Roo / Cancún

“Estamos pagando por un servicio que no tenemos": Vecinos de Cancún exigen soluciones a la CFE ante falla eléctricas

Los pobladores de las Regiones y fraccionamientos acusan falta de atención de la paraestatal.
Desde la semana pasada, cuando uno de los postes de la Supermanzana 505 empezó a arder, la zona ha presentado constantes fallas en el suministro eléctrico
Desde la semana pasada, cuando uno de los postes de la Supermanzana 505 empezó a arder, la zona ha presentado constantes fallas en el suministro eléctrico

Por enésima ocasión, vecinos de diversas supermanzanas y fraccionamientos de Cancún exigieron seriedad y compromiso a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ante las constantes fallas en el suministro eléctrico que han persistido por más de una semana, provocando daños en aparatos electrodomésticos y afectando gravemente su calidad de vida, especialmente por las altas temperaturas.

Las supermanzanas 502, 504, 505 y el Fraccionamiento Andalucía (528), se encuentran entre las más afectadas por apagones intermitentes, bajones de luz y falta de respuesta inmediata por parte de la paraestatal. En el caso del fraccionamiento Andalucía, vecinos reportan que los problemas llevan varios meses sin solución definitiva, con cortes casi diarios.

IMSS Bienestar Las Américas de Chetumal se queda sin luz

Noticia Destacada

IMSS Bienestar Las Américas de Chetumal se queda sin luz

Emergencia ignorada y respuesta tardía

En la Supermanzana 505, los apagones se volvieron cotidianos desde el pasado 26 de agosto, cuando uno de los postes comenzó a arrojar chispas y se generó un conato de incendio.

“Se reportó desde la mañana y pasaron al menos dos horas hasta que llegó la CFE. Las chispas del poste provocaron fuego; nos quedamos sin luz varios días, con intermitencias. No es justo. Hay muchos apagones y nadie se hace responsable de los aparatos que se descomponen”, expresaron vecinos molestos.

Incluso los bomberos acudieron primero a verificar el siniestro, pero tuvieron que esperar a que llegara personal de la Comisión Federal, al tratarse de un incidente en infraestructura eléctrica.

La deficiencia de luz ha causado afectaciones, por lo que exigen mejora en el servicio y prontas soluciones
La deficiencia de luz ha causado afectaciones, por lo que exigen mejora en el servicio y prontas soluciones / POR ESTO!

En la Supermanzana 502, los problemas se atribuyen a fallas en el cableado subterráneo, a la altura de la Casa de la Música, en la avenida Cancún.

“Dicen que son los cables subterráneos, pero no los reparan. Con este calor no se puede estar dentro de casa, no se puede cocinar, no se puede hacer nada. Que se haga responsable la CFE y que paguen por los aparatos dañados”, denunció la señora Olga, vecina de la zona.

Frustración y demandas de compensación

En zonas como el fraccionamiento Chemuyil, Ek Balam y la Supermanzana 507, el panorama es similar: cortes intermitentes, bajones de luz y recibos de pago puntuales.

Vecinos piden a la CFE compensaciones económicas o descuentos en sus recibos por los daños sufridos y la mala calidad del servicio eléctrico, que no se ha resuelto pese a los reportes constantes.

“Estamos pagando por un servicio que no tenemos. Y ni hablar de los refrigeradores y otros aparatos que ya se descompusieron”, señalaron habitantes del fraccionamiento Andalucía.

Apagones en Villas del Sol causan pérdidas monetarias

Noticia Destacada

Apagones en Villas del Sol causan pérdidas monetarias

Autoridades locales y doble discurso

Ante la presión social, autoridades municipales emitieron un llamado formal a la CFE para que atienda de forma inmediata y eficiente los problemas de abastecimiento eléctrico que, afirmaron, “están afectando a miles de familias cancunenses”.

Inicialmente, se señaló que la causa de las fallas era la sobrecarga del sistema eléctrico, provocada por el crecimiento desordenado de desarrollos habitacionales. Incluso se hizo un llamado a la Dirección de Desarrollo Urbano para negar licencias de construcción si no se garantiza la infraestructura adecuada.

Sin embargo, el discurso cambió el pasado lunes, cuando la alcaldesa Ana Patricia Peralta, tras una sesión de cabildo, atribuye los apagones a trabajos de la CFE.

“Fue una semana muy complicada para los cancunenses. Hicimos un llamado fuerte a la CFE. Muchos de los cortes se debieron al cambio de cableado en su subestación de la avenida Kabah. También estamos enfrentando un alto consumo de energía por el uso de aires acondicionados y sistemas de ventilación, debido a las altas temperaturas”, declaró la edil.

Siguiente noticia

Bebé de cuatro meses víctima de presunta negligencia médica en Cancún podría perder más extremidades